Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

En Córdoba capital se excluyeron del hogar a 218 agresores y se entregaron 68 botones antipánico

El Fuero de Niñez, Violencia Familiar y Género recibió casi un millar de denuncias durante la cuarentena.

Solo en la capital cordobesa, entre el 17 de marzo y el 6 de abril, la Justicia de Córdoba ordenó 218 exclusiones del hogar a los agresores, 749 medidas de restricción y prohibición de contacto y comunicación entre víctima y victimario; 41 incautaciones de armas; 22 asistencias obligatorias a tratamiento psicológico; 55 unidades de constatación y 68 órdenes de entrega de botones antipánico.

Policía 101

Las medidas se dictaron en el marco de la emergencia sanitaria dispuesta por Ley n.° 27.541 con motivo de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en relación con el coronavirus COVID-19 y a través del sistema de teletrabajo por parte de las diferentes instancias judiciales.

Córdoba Turismo

Además, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), María Marta Cáceres de Bollati, dispuso la prórroga automática por el término de 90 días de las medidas cautelares dictadas en casos de violencia familiar y de género. La referida prórroga abarcó tanto las medidas vencidas como aquellas a vencerse durante esta etapa de receso judicial extraordinario adoptado en el marco de la pandemia. Se extiende también a exclusiones del hogar, prohibición de acercamiento y contacto, otorgamiento de botón antipánico o tobillera; así como a cualquier otra que haga a la protección de la persona con carácter general.

En la capital cordobesa, el Fuero de Niñez, Violencia Familiar y Género funciona bajo la modalidad de teletrabajo. De este modo, y desde sus hogares, juezas, funcionarios y empleados dan ingreso a las denuncias receptadas en las Unidades Judiciales y en el Polo de la Mujer (por vía telefónica). Asimismo, disponen las medidas cautelares urgentes y necesarias para proteger a quienes son víctimas de violencia familiar y de género que, en un contexto de encierro, recrudece los conflictos intrafamiliares.

Durante los primeros 16 días del receso judicial extraordinario por razones sanitarias, ingresaron al Fuero de Niñez, Violencia Familiar y Género de la ciudad de Córdoba, en total 929 denuncias. De ellas, 893 corresponden a causas iniciadas por episodios de violencia familiar y 36 a expedientes relacionados con la violencia de género.

En este sentido, en la ciudad de Córdoba, las personas involucradas en causas de violencia familiar o de género que se hayan iniciado durante el receso sanitario y requieran asesoramiento jurídico gratuito de carácter urgente, pueden escribir al correo electrónico mmedina@justiciacordoba.gob.ar  o bien, llamar a los teléfonos (0351) 4481000 o 4481600,  internos 11892, 11893 o 11894, de lunes a viernes, desde las 8 a las 16 horas.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

La batalla electoral por la ciudad más rica de Argentina puede ser peligrosa para el gobierno de ultraderecha que encabeza el presidente Javier Milei,...

Novedades

En la era moderna del comercio, la gestión de logística desempeña un papel fundamental. La organización correcta y efectiva de esta rama del proceso...

Noticias

En un operativo realizado en barrio Norte, en la ciudad de Río Tercero, fue detenido un hombre, acusado de operar un punto de venta...

Noticias

El presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel protagonizarán este miércoles 2 de abril, en el marco de un nuevo aniversario de la...