Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El dólar saltó a $46,68 empujado por la devaluación del yuan chino

(Imagen Ilustrativa)

La devaluación del Yaun, la moneda china, impactó en los mercados emergentes como el argentino y el dólar aumentó 79 centavos desde los 45,89 pesos del viernes, para cerrar a 46,68 pesos. La diferencia es de 1,7 por ciento.

Policía 101

Mientras qué con venta de contratos a futuro, y una nueva suba de la tasa de las Leliqs, el Banco Central intentó suavizar el ajuste de la divisa.

Córdoba Turismo

Se trata del valor más elevado de la divisa estadounidense desde el 26 de abril último, cuando cerró a $46,90, su récord nominal histórico.

Los mercados internacionales vienen de una semana complicada, ya que la Reserva Federal redujo sus tasas de interés y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, entró en una nueva fase tras un tuit del presidente Donald Trump en el que anunció sus planes de imponer más aranceles a importaciones del gigante asiático a partir del 1 de septiembre.

El volumen total operado en el mercado de cambios fue de u$s747 millones.

El desplome de la moneda china frente al dólar se produjo después de que Pekín anunció que responderá a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 10% a importaciones chinas por valor de 300.000 millones de dólares. Sin tregua comercial entre los dos países más importantes de la economía mundial, los mercados de los países de la periferia sufrieron la presión sobre sus monedas, ya que los inversores mueven sus activos hacía monedas más fuertes.

A nivel regional, el dólar escaló un 1,4% en Brasil, mientras que en Chile se disparó un 1,5%, y en y México un 1,3%. Todos, levemente por debajo de Argentina.

Por último, la tasa de las Leliq (Letras de Liquidez) subió 58 puntos básicos respecto del viernes, al finalizar a 61,589%. El total adjudicado fue de $257.062 millones por debajo de los vencimientos por $ 279.397 millones, con lo que a partir de esta operatoria se generó una expansión de liquidez de $22.335 millones.

CLAVES

El dólar pasó de 45,89 pesos del viernes, para cerrar a 46,68 pesos (1,72%).

Las Leliqs pagaron 61,589% de interes.

No se renovaron 22.335 millones de pesos en Leliqs.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de la ciudad de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la condena a...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...