Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Liberaron aves en la Reserva Natural de Ascochinga

Imagen de la liberación de aves en la Reserva Natural de Ascochinga.

La Policía Ambiental, conjuntamente con personal de la Administración de Parques Nacionales, de la Fuerza Aérea Argentina, del Parque de la Biodiversidad y del Tatú Carreta organizaron una liberación de fauna silvestre en la Reserva Natural de la Defensa Ascochinga.

Policía 101

En esta oportunidad, regresaron a su hábitat 83 ejemplares de 16 especies diferentes. El objetivo de esta actividad conjunta entre las distintas instituciones es reforzar poblaciones que hayan disminuido su número en ese sector para impulsar acciones de conservación de la biodiversidad cordobesa.

Córdoba Turismo

“La suelta que realizamos tiene la particularidad que, además de darles una segunda oportunidad a ejemplares rescatados del mascotismo, algunos individuos de las especies cuya conservación se encuentra comprometida fueron liberados con anillos. Esto va a permitir que en caso de ser avistadas nuevamente en vida silvestre, se facilite su reconocimiento y obtengamos información específica”, informó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Epec

El anillado es una técnica que permite identificar individuos con distintos fines y que si un ejemplar anillado es avistado en vida silvestre, se pueda reconocer su origen. El seguimiento de los mismos, nos brinda información sobre su distribución geográfica, los hábitos de los ejemplares, sus variables poblacionales y su migración (en caso que sean migrantes) para trabajar en la conservación de las especies.

Telecom

Los anillos colocados en las aves poseen un código de letras y números que hacen posible conocer la trazabilidad de los ejemplares.

Asimismo, con esta suelta y el trabajo conjunto entre los organismos, se está realizando un refuerzo de algunas poblaciones de especies en la reserva debido a que personal de Parques Nacionales observó que habían disminuido en un relevamiento que llevaron a cabo.

Libro EcoPolítica

Las especies que recuperaron su libertad en la reserva fueron: brasita de fuego, cabecita negra, carancho, comadreja, corbatita común, diuca, jilguero, lechuza vizcachera, pepitero chico, pepitero de collar, pepitero gris, piquito de oro, reinamora, rey del bosque, tordo pico corto y zorzal chiguanco.

Participaron de la liberación personal de la Administración de Parques Nacionales, de Fuerza Aérea Argentina, de la reserva Tatú Carreta, del Parque de la Biodiversidad y de la cooperativa Pachaka de guardaparques.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...

Noticias

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de la ciudad de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la condena a...