Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Alberto Fernández: “Hay dos modelos de país, uno que piensa en ustedes y uno que piensa en ellos”

El presidente Alberto Fernández junto a Axel Kicillof, Verónica Magario, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán, entre otros.

El presidente Alberto Fernández aseguró en Mar del Plata que “hay dos modelos de país” en pugna y pidió a los argentinos que el próximo domingo “voten por el pueblo y por los trabajadores”, al encabezar en Mar del Plata el acto de cierre de la campaña bonaerense del Frente de Todos de cara a las PASO.

“Hay dos modelos de país: hay un modelo que piensa en ustedes y uno que piensa en ellos. Por favor, voten por ustedes, voten por el pueblo, por los argentinos, por los enfermeros, por las maestras, por cada trabajador”, pidió Fernández durante el acto en el Teatro Auditorium de la localidad balnearia.

Picadas

El jefe de estado estuvo acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y los dos primeros precandidatos a diputados nacionales por esa provincia, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán.

El Presidente fue el último orador del cierre bonaerense, que se realizó de forma simultánea desde Mar del Plata en conexión remota con otras dos actos, uno en Bahía Blanca encabezado por el jefe de la bancada del oficialismo en Diputados, Máximo Kirchner; y el otro en Junín, comandado por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa.

Epec

En su discurso, Fernández sostuvo que está “orgulloso” de haber “salvado miles de pymes y el trabajo de los argentinos” durante la pandemia de coronavirus que marcó los primeros tiempos de su gestión y contrapuso la asistencia del Estado frente a la emergencia sanitaria a la apertura de importaciones que rigió durante el Gobierno de Mauricio Macri.

En ese sentido, afirmó que “la mejor política económica” que tuvo la Argentina “fue la vacuna”, ya que la inmunización permitió la reactivación, y destacó que el Gobierno nacional no tuvo nunca “el dilema de la salud y la economía”.

Río Cuarto

El Presidente aterrizó en el aeropuerto Astor Piazzolla a las 14, junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y se trasladó luego por tierra hacia el teatro, en medio de una tormenta con ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora.

Kirchner, desde Bahía Blanca, quien pidió un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la pandemia antes de seguir con su discurso. El titular del bloque de diputados oficialista evaluó que “ha sido un año y medio muy complejo”, y que tras “el desastre económico” que “había dejado la administración de Macri vino esta pandemia global y hubo que empezar a construir una Argentina que había sido diezmada en su aparato sanitario”.

“Ha sido muy difícil, pero estoy convencido de que tenemos una oportunidad, que debemos aprender de las cosas que nos pasan y nos suceden”, señaló, y aseguró: “Este domingo yo no les voy a pedir el voto, pero sí que cada argentino y argentina reflexione cuando entra al cuarto oscuro cómo recibió el país Macri y como lo dejó”.

El diputado nacional Máximo Kirchner.

Desde Junín, donde recordó al ex ministro de Transporte y ex intendente de esa localidad Mario Meoni, fallecido en un accidente automovilístico el último 23 de abril, Massa aseguró por su parte que “el domingo hay dos boletas que definen qué Congreso y qué país vamos a tener. En una, estamos aquellos que soñamos con un país libre, desendeudado; en la otra, los que endeudaron a la Argentina con una deuda impagable”, contrastó.

En ese sentido, aseguró que a los candidatos opositores “podrán mudarlos de un distrito al otro para disimular los fracasos que traen en la espalda, pero son los mismos que dejaron a la Argentina endeudada”.

El diputado nacional, Sergio Massa.

Tolosa Paz, que ofició además como presentadora del resto de los oradores, indicó a su turno que el FdT siente “la responsabilidad de lo hecho” y adelantó que “la reafirmación del rumbo va a ser contundente” porque los argentinos y argentinas “no quieren mirar atrás”, al país de “la fuga, la especulación, los paraísos fiscales y el club de los mentirosos”.

Kicillof consideró en tanto que en 2019 “los argentinos dijeron nunca más a un modelo de abandono del Estado, de neoliberalismo y de fuga” que implementaron Macri y María Eugenia Vidal, “porque ya vieron lo que ocurrió cuando gobernaban”.

Aseguró además que el oficialismo invitó “una y mil veces” a “debatir” a los precandidatos de JxC, pero “no quieren discutir, debatir ni explicar lo que piensan”, porque “no tienen ninguna propuesta para el futuro”.

“Están instrumentando una nueva estafa electoral y la idea es que no se hable del desastre que hicieron”, señaló, y pidió que el próximo domingo “cada voto sea el voto para la reconstrucción y el renacimiento de la provincia de Buenos Aires”.

Como último paso antes de la veda electoral, el presidente encabezará este jueves, el cierre de la campaña a nivel nacional, junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el predio de Tecnópolis, en el distrito bonaerense de Vicente López, desde las 14.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ¿Querés comunicarte con ENREDACCIÓN? Podés escribirnos aquí.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

Sirelyf
Clima en tu ciudad
Columnistas

Te puede interesar

Noticias

No hubo sorpresas. El peronista Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Córdoba) triunfó en las elecciones para intendente de Río Cuarto y sucederá al...

Noticias

En un operativo de control y fiscalización, la Municipalidad de Córdoba y la Policía desalojaron un fiesta clandestina en la que participaban un millar...

Noticias

Según el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), en Córdoba, la desocupación del primer trimestre de 2024 cayó 9 décimas respecto a igual...

Noticias

El fin de semana largo superó las expectativas previstas para el sector turístico y en la mayoría de los valles de la provincia la...