Mientras el gobierno provincial declaró como zona de desastre al lugar dónde ocurrió la explosión de un caño de gas, con un saldo de cinco integrantes de una familia heridos con quemaduras, dos de ellos de gravedad, la Justicia trata de determinar lo que sucedió y determinar las responsabilidades.
La fiscal Juliana Companys, a cargo de la investigación, le dijo al diario La Voz del Interior que se están realizando peritajes en la zona del siniestro para determinar responsabilidades. Según explicó, las tareas en el lugar continúan con la intervención de equipos técnicos y de seguridad. “Se está trabajando en el lugar y avanzando en la investigación para deslindar responsabilidades o proceder a las imputaciones que correspondan”, indicó.

Companys informó que por el momento no hay imputados y en cuanto a las responsabilidades, dijo que “se está verificando la responsabilidad tanto de la empresa constructora como de Ecogas, más allá de la responsabilidad del maquinista”.
El incidente ocurrió poco después de las 16 horas del martes 28 de enero, cuando el trabajo de una retroexcavadora averió un gasoducto en cercanías del barrio Villa Albertina, produciendo una fuga de gas que alimentó un incendio con llamas de alrededor de 25 metros de altura.

Como consecuencia del viento, el fuego alcanzó a dos viviendas de un asentamiento ubicado a pocos metros de donde trabajaba la máquina. En una de ellas generó heridas de distinto tipo a cinco de los seis integrantes de una familia. Los heridos que se encuentran en grave estado son Mario Martín Mercado (44) y Dylan Jesús Mercado (18). Ambos se encuentran internados en la Capital provincial. También fue trasladada a Córdoba, Fátima Navarrete (45). En tanto, una chica de 15 años y un varón de 12 fueron internados en el Hospital Pasteur de Villa María.
El episodio se produjo en el marco de la construcción de la avenida de Circunvalación que conecta las rutas provinciales 4 y nacional 9. Es un tramo de siete kilómetros, con dos puentes y una rotonda. El objetivo es completar el desvío del tránsito pesado de las zonas urbanas de Villa María y de Villa Nueva.
ZONA DE DESASTRE
La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, junto al intendente de Villa María, Eduardo Acastello, recorrieron la zona donde se produjo la explosión del gasoducto. En ese contexto, la ministra provincial dialogó con los vecinos y confirmó que la Provincia declaró la zona de desastre, para poder asistir a las familias y reparar la infraestructura dañada, de manera articulada con el municipio local.
“Estamos trabajando junto al municipio de Villa María en el relevamiento de las necesidades para dar respuestas inmediatas a los requerimientos”, sostuvo Jure.
El comunicado recuerda que diversas áreas del Gobierno de Córdoba se encuentran trabajando junto al municipio de Villa María para dar acompañamiento y asistencia a los vecinos afectados por la explosión del gasoducto en barrio Villa Albertina.
Por su parte, el municipio informó que “interviene con sus equipos técnicos y en articulación con el gobierno provincial en el abordaje social y de contención humana a las familias afectadas por el siniestro registrado el día de ayer, en la obra del sector Los Chaleces, como así también en la evaluación de los daños registrados para su rehabilitación”.
Agregó que “en ese sentido, se realiza un relevamiento de la infraestructura habitacional y de los entornos de las viviendas, como así también de las necesidades de los grupos familiares. Se dispuso con la Cooperativa Aguas Villa María, la colocación de una cisterna y el alquiler de una vivienda para una de las familias afectadas por la situación”.
También resaltó que el área de infraestructura trabaja “con maquinaria pesada en el reacondicionamiento y desde EPEC y el área Electricidad en el relevamiento del tendido eléctrico. A su vez, el gobierno provincial en articulación con el municipio ejecutará la obra de agua y electricidad domiciliaria, y se construirá una nueva vivienda”.
QUÉ DIJO ECOGAS
Ecogas informó este miércoles por la tarde que finalizaron los trabajos de reparación del gasoducto dañado en Villa María “por una empresa ajena a la distribuidora”, y comienzan las tareas de rehabilitación del suministro.
Explicó que, “a consecuencia de la rotura del gasoducto causado en horas de la tarde del día 28 por parte de una empresa ajena a la Distribuidora que, según lo relevado, estaría realizando tareas en la obra vial de la Avenida de Circunvalación de la ciudad de Villa María, intervino en el lugar personal de Ecogas, de la Municipalidad de Villa María, de la policía de Córdoba, y del cuerpo de bomberos con motivo del incendio generado a causa de la rotura. Las tareas de reparación del gasoducto comenzaron una vez que el fuego generado fue aplacado por el personal de bomberos, y se encuentran ya finalizadas”.
Por último, indicó que se comenzará con el proceso de rehabilitación del servicio a los usuarios cuyo suministro les fue interrumpido. A efectos de tomar mayor información sobre el proceso de rehabilitación, los usuarios pueden comunicarse al 0810-555-0427 o por Whatsapp al 0351-2-039300.
—
SUSCRIBITE A DOSSIER360.
HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.
RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.
CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.
