Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Villa María: 1.200 vecinos participan del programa Ser Arte y Parte

Un taller de música del Programa Ser Arte y Parte, en Villa María. (Foto: Gentileza).

La Municipalidad de Villa María dio inicio a una nueva edición del programa Ser Arte y Parte con talleres que alcanzan los distintos barrios de modo descentralizado. Tras la apertura de inscripciones, más de 1.200 vecinos y vecinas participan de las iniciativas.

Las actividades, según explica la información de prensa, se encuentran enmarcadas en las escuelas de Circo, Artes Escénicas y Música, las cuales sustentan la política impulsada por la Secretaría de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia.

Policía 101

Los talleres tienen lugar en los MuniCerca, en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, Parque de la Vida, Polo de la Mujer, Polo audiovisual, Centro Nuevas Oportunidades, y en el Hogar de Día. Asimismo, el programa se desarrolla también en escuelas, merenderos, centros vecinales, iglesias y sedes de organizaciones sociales, posibilitando la participación gratuita, accesible y de modo presencial.

En total, la propuesta cuenta con 53 talleres a cargo de más de medio centenar de talleristas que fueron convocados mediante un llamado público y abierto.

Córdoba Turismo

“De este modo, el Gobierno local promueve la política de acceso a la cultura al mismo tiempo que se contribuye a la generación de puestos de trabajo”, expresa la información de prensa.

Según el detalle brindado por el municipio, 250 personas se inscribieron para asistir a la Escuela de Circo, donde se realizan actividades tales como malabares, acrobacias en piso y telas, trucos de magia, entrenamiento, flexibilidad, parkour y freerunning.

Epec

En tanto, en la Escuela de Música hay 350 inscriptos, quienes toman parte de los talleres de cuarteto y cumbia, guitarra, batería, percusión, murga uruguaya y bajo eléctrico, entre otros.

Finalmente, la Escuela de Artes Escénicas alcanza los 610 participantes que se distribuyen en teatro para todas las edades, actuación frente a cámara, danza comunitaria, folclore, lectura creativa, yoga, narración oral y demás propuestas afines.

Cabe recordar que las inscripciones permanecerán abiertas hasta cubrir el cupo de cada taller. En tanto, los interesados en sumarse podrán concretar los trámites correspondientes en el espacio en que se dicta cada actividad y consultar la grilla completa en el siguiente link.

En este sentido, quienes deseen integrarse a los talleres que tienen lugar en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio podrán inscribirse allí mismo en el horario de 9:00 a 20:00 horas. En cuanto a los talleres a desarrollarse en la Medioteca, las consultas deben realizarse a los teléfonos fijos 4528353/4539118 o celulares (353) 4294552/5088134.

Para el resto de las actividades, el proceso de inscripción se lleva a cabo en los días, horarios y lugares donde funciona cada taller.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...