“La Policía nos descuida, la Muni nos encierra” decía uno de los carteles que portaban los vecinos de Villa Allende que se movilizaron este viernes a la comisaría de esa localidad del Gran Córdoba, en reclamo de seguridad y en contra del proyecto del intendente, Pablo Cornet (Pro) de cerrar calles con portones en el horario de 22 a 6. La frase es una síntesis perfecta de esta historia, donde frente a la inseguridad, producto de un deficiente accionar policial, la salida imaginada por el municipio es encerrar a los vecinos en sus casas y barrios, impidiendo la libre circulación.

Los vecinos anunciaron frente a la sede policial que presentarán un petitorio con la firma de habitantes de la ciudad pidiendo una audiencia pública para ser escuchados y rechazando la propuesta de Cornet.
Esta protesta, a la que también adhirieron los trabajadores de deliverys que se verán impedidos de desarrollar su trabajo por la noche, se suma a otras marchas efectuadas en el mes de enero, una vez que se conoció la iniciativa municipal.

La iniciativa oficial sería tratada, según aseguró el intendente, durante las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, en el mes de marzo. Cornet, luego del barquinazo que pegó su proyecto cuando aterrizó en Córdoba la diputada nacional Lilia Lemoine (La Libertad Avanza), que lo llamó “liberticida” y “Nicolás Maduro”, por el presidente venezolano, viajó a Buenos Aires y le explicó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y al asesor presidencial Santiago Caputo los alcances de su iniciativa. Según sus declaraciones, recibió el apoyo de Bullrich, una aliada del jefe comunal. La presencia de Caputo en el conclave, indicaría que esta vez no habrá interferencias de la interna libertaria, que negocia con la mira puesta en las elecciones de 2025 y 2027.
Cabe recordar que el proyecto de ordenanza de Cornet, sobrino del titular de la Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC), el macrista Manuel Tagle, propone crear el “Programa Modelo de Prevención y Seguridad Vecinal de la Ciudad de Villa Allende” para cerrar con rejas, en horario nocturno -de 22 a 6 de la mañana-, las calles de la ciudad, con excepción de countries y barrios cerrados; dispone que los vecinos se hagan cargo de los costos operativos de la medida; establece una emergencia de seguridad por un año a partir de la sanción de la nueva normativa; y autoriza la reestructuración de partidas presupuestarias para hacer frente a las erogaciones que deberían efectuarse.
QUÉ PIDEN LOS VECINOS
Hugo Yagüe, uno de los vecinos que actuó como vocero de la movilización, afirmó a Canal 10 de Córdoba que “todos estamos aquí reclamando seguridad. La responsabilidad del municipio es iluminar las calles, patrullar con la Guardia Ciudadana, desmalezar los baldíos y los arroyos, y reflectorizar los arroyos, pero de ninguna manera cerrar las calles. En ningún lugar del mundo eso ha tenido éxito y la verdad es que no sabemos en qué se funda”.
Agregó que “no sólo es una medida inconducente para la seguridad, sino que es peligrosa en términos de las catástrofes naturales, como fue la inundación de 2015. Todos tenemos en nuestra memoria lo que ocurrió y una medida como esta dificulta la evacuación o la llegada de ambulancias a los domicilios. Queremos otras medidas, hay vecinos que han redactado proyectos alternativos que enlazan mucho más con la Ley de Seguridad Provincial 10954”.
Señaló, además, que “venimos a solicitar que el ministro de Seguridad (Juan Pablo Quinteros) aplique la ley, que impone a las municipalidades coordinar sus acciones de seguridad y no hacerlo unilateralmente. También pedimos al municipio que, como dice la ley, sume a los vecinos organizados a la prevención del delito. No hemos sido consultados”.
MÁS INFORMACIÓN
VER Ataques a la libertad de circulación y el municipio de Villa Allende.
VER [LA HORA DEL FERNÉ] Exceso de “fascismo en sangre” o una joda para Capusotto.
—
SUSCRIBITE A DOSSIER360.
HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.
RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.
CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.


Loli
28 febrero, 2025 a 15:45
Sr Intendente, todos los que nos movilizamos somos vecinos de los barrios en los que usted pretende imponer los portones a costo nuestro y en beneficio de su propio bolsillo. De la cara y de a conocer la lista de los vecinos que le pidieron que tomara tal medida (si es que esos vecinos existen!) Deje de mentirnos en la cara y de tomarnos por tontos!!! Somos parte del pueblo que le pagamos el sueldo! No se olvide de eso, ud trabaja para nosotros!