Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Cultura

Se presentó el Festival de La Palabra

Nora Bedano presentó este jueves el Festival de la Palabra.

Antonio Seguí junto a Nora Bedano presentaron este jueves el Festival de la Palabra.

El Festival de la Palabra fue presentado en la jornada de ayer por la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, acompañada por distintas autoridades provinciales y municipales. El evento que se realizara paralelamente al Congreso de la Lengua, tendrá lugar del 20 al 30 de marzo, con la consigna de construir un espacio que visibilice la riqueza y multiplicidad artística de la provincia.

Policía 101
Córdoba Turismo

El Festival fue diseñado por la Comisión Organizadora del VIII Congreso Internacional de la Lengua Españos (CILE), y reúne múltiples y numerosas actividades. Además fue pensado como un evento popular que preparará el clima previo al Congreso y lo acompañará a lo largo de su desarrollo. En este marco, Bedano destacó que, “se contará con unas 500 personas vinculadas al mundo de letras y arte que expondrán sus obras seleccionadas para participar del festival”.

Es por eso, que son más de 400 actividades las que se vienen desarrollando y que incluyen a cuatro mil creadores locales que podrán presentar sus obras por toda la provincia. Estas estarán en interacción con el público, en 54 espacios dispuestos a recibir a los interesados; como numerosas plazas, clubes, bibliotecas públicas y los más diversos espacios serán escenarios donde la producción cultural cordobesa podrá expresarse, involucrando activamente a la ciudadanía y el público del CILE.

La gran novedad de la jornada tiene que ver con que Córdoba será sede de una de las obras de arte digital más importantes del mundo. La funcionaria así lo expresó: “El día 27 de marzo verán una de las instalaciones más importantes del mundo del arte digital. Arco Iris global se llama y va a estar instalada en la terraza del panal. Esta cuenta con siete colores, que a través de sus rayos, va a estar anunciando el Congreso y podrá visualizarse hasta 40 kilómetros de distancia de la ciudad de Córdoba. Ya ha estado en doce ciudades del mundo y por primera vez llega a la Argentina”

En la presentación a la prensa, acompañaron a Nora Bedano, el secretario de Relaciones Institucionales del ministerio de Educación, Carlos Sánchez, el secretario de Cultura de la municipalidad de Córdoba, Francisco Marchiaro y, como invitado especial, el artista plástico, Antonio Seguí, quien expondrá su muestra en el Cabildo de la Ciudad.

Otras actividades

Domos en Plaza San Martín: Se colocarán tres domos en la plaza: el primero será gastronómico, el segundo de editor y  por último un conversatorio que se sumarán a la feria de 65 stands locales de habla hispana.

Actividades culturales: Representantes de culturas originarias de diversos puntos del país se convocan para transmitirnos sus raíces y culturas ancestrales. Se hará mediante coros y participación en celebraciones importantes para la comunidad.

Rasgo científica: En la biblioteca de la UNC, se va a presentar una muestra de libros históricos del siglo 17, 18 y 19 que son joya de la cultura cordobesa.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Para financiar la producción de noticias, análisis, opinión, e investigación periodística que requiere de periodistas y profesionales en distintas especialidades, desde el próximo 15 de mayo de 2018, ENREDACCIÓN solicitará una SUSCRIPCIÓN PAGA de 63 pesos mensuales. Será a partir de la nota número 10 (las 9 primeras serán libres). Confiamos en la alianza con nuestros lectores y usuarios para continuar haciendo un periodismo comprometido y cordobés. Más información en Suscripción Digital.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Para financiar la producción de noticias, análisis, opinión, e investigación periodística que requiere de periodistas y profesionales en distintas especialidades, desde el próximo 15 de mayo de 2018, ENREDACCIÓN solicitará una SUSCRIPCIÓN PAGA de 63 pesos mensuales. Será a partir de la nota número 10 (las 9 primeras serán libres). Confiamos en la alianza con nuestros lectores y usuarios para continuar haciendo un periodismo comprometido y cordobés. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...

Noticias

Una banda narcomenudista fue desarticulada en Río Cuarto. Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos, acusados de comercializar estupefacientes. Si bien todos contaban con...