Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Schiaretti: La dolarización es “una medida milagrera” y el país “no puede renunciar a su moneda”

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, criticó este jueves la idea de la dolarización al sostener que es una “medida milagrera” y aseveró que la Argentina “no puede renunciar a su moneda”, al tiempo que sostuvo que “los argentinos precisan también un país normal, no el país de los gritos y de los insultos”.

A la vez, Schiaretti fue invitado formalmente por el Partido Demócrata Cristiano a que se postule como precandidato a presidente para las próximas PASO, aunque no se expresó al respecto.

Policía 101

El gobernador consideró que “lo que necesita nuestro país es una alternativa que exprese la producción y el trabajo, que salga por fuera de la grieta”, afirmó.

El mandatario cordobés pronunció una alocución en la reunión de la Junta Nacional Ejecutiva del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en la que autoridades del partido aprobaron por unanimidad una resolución en la que lo invitan a ser precandidato a Presidente de la Nación.

Abrieron el encuentro la presidenta de la Junta Nacional partidaria, Nancy Alberione, y el secretario de Organización, Juan Brügg, tras lo cual Schiaretti dio su visión del país.

Córdoba Turismo

“No hay por qué entrar en la discusión ideologista, más que ideológica, que por un lado dice que el Estado debe fijar todo, hasta el precio de una golosina, y por otro, que indica que el Estado debe desaparecer, que es lo que expresan los dos polos de la grieta”, dijo Schiaretti.

“Esta discusión no se da en otras partes del mundo como se da en este país. En Argentina, algunos dicen tenemos que dolarizar, como si fuera así de simple. Esa es una ‘medida milagrera'”, sentenció el gobernador.

Schiaretti, que culminará en diciembre su tercer periodo (segundo consecutivo) al frente del Gobierno provincial siguió: “Este país tiene su complejidad y tiene que tener su moneda, no puede renunciar a su moneda, lo que tenemos que tener es la actitud que tienen los países a los que les ha ido bien, que han progresado y que han conseguido bajar la pobreza”.

Epec

“Así como en nuestros países hermanos: Uruguay, Chile, Brasil y Bolivia. Todos tienen en común que tienen equilibrio y responsabilidad fiscal. No es un tema ideológico sino de sentido común”, agregó Schiaretti.

Consideró que “los argentinos precisan también que seamos un país normal, no el país de los gritos y de los insultos, el país donde al que piensa distinto hay que destruirlo en vez de entender de que es alguien con quien se comparten valores y con quien se puede construir algo superador”.

Telecom

Aseguró además que “si somos capaces de construir esta alternativa, una coalición con otras fuerzas entre quienes queremos un país de producción y de trabajo, un país que exprese la necesidad de cuidar las instituciones, fuera de la maldita grieta, Argentina va a dejar atrás tanto tiempo de decadencia y comenzar a crecer y a ser un país normal”.

Libro EcoPolítica

 

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...