Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Recomiendan precaución por dos casos de triquinosis en Córdoba

Una planta de producción de cerdos.

Una planta de producción de cerdos.

Policía 101
Córdoba Turismo

El Ministerio de Salud de la Provincia, a través del Programa de Zoonosis, informó sobre la ocurrencia de casos sospechosos de triquinosis y advirtió sobre los riesgos de consumir o comprar carne de cerdo de dudosa procedencia o sin la inspección sanitaria correspondiente.

Hasta la fecha, se notificaron dos casos de personas con síntomas compatibles con esta enfermedad, los cuales fueron atendidos en hospitales provinciales de la ciudad de Córdoba. Se trata de dos varones de 18 y 38 años, sin relación entre sí. Por el momento no se identificó la fuente de infección ni el sitio de venta, ya que los pacientes relatan consumo de diversos productos derivados de cerdos entre ellos carne asada, salame y fiambres comprados en diversos comercios.

La investigación y los controles pertinentes están siendo realizados por el Programa de Zoonosis, Área de Epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba, y la Dirección de Calidad Alimentaria de la Municipalidad Córdoba, con participación al Centro de Epidemiología de la Municipalidad.

La triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis. Las manifestaciones clínicas son muy variables y pueden cursar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.

CÓMO SE PREVIENE

-No consumir carnes crudas y/o chacinados caseros que no hayan sido inspeccionados previamente a la elaboración.

-Verificar el rótulo o etiqueta de fabricación en todos los subproductos de cerdo que se adquieran. Deberá leerse claramente lo siguiente: Marca del producto; empresa responsable; número de habilitación nacional del establecimiento; fecha de elaboración y de vencimiento del producto; condición de mantenimiento en cuanto a temperaturas ambientales; y rótulo con la composición del producto.

-No consumir choripanes en puestos no autorizados o no habilitados

-Recordar que la salazón y el ahumado de las carnes no son suficientes para destruir los parásitos presentes.

Es importante remarcar que la comercialización de carne o sus derivados provenientes de establecimientos no autorizados está totalmente prohibida.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

La batalla electoral por la ciudad más rica de Argentina puede ser peligrosa para el gobierno de ultraderecha que encabeza el presidente Javier Milei,...

Noticias

Unión por la Patria Punilla hizo el lanzamiento en Villa Carlos Paz del “Instituto Soberanía” de formación política “Pascual Pezzano” en el marco de...

Noticias

En un operativo realizado en barrio Norte, en la ciudad de Río Tercero, fue detenido un hombre, acusado de operar un punto de venta...

Novedades

En la era moderna del comercio, la gestión de logística desempeña un papel fundamental. La organización correcta y efectiva de esta rama del proceso...