Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

[NOTICIAS DEL MUNDO] Un empresario español imponía a inmigrantes “maratones” de trabajo de hasta 26 horas

Bolsas de ajo de Ajos y Cebollas del Txorierri. (Foto: Gentileza).

El llamado Primer Mundo no es lo que parece; o por lo menos una parte de él. Eso es lo que deja traslucir esta historia, dada a conocer por los medios de comunicación españoles esta semana. Cuenta que trabajadores de una compañía de Viscaya, que estaban sin permiso de residencia ni contrato laboral, debían trabajar 26 horas continuadas, encerrados, envasando ajos y cebollas.

Policía 101

El empresario, dueño de la compañía Ajos y Cebollas del Txorierri, fue detenido por la Policía Nacional española e imputado por la Justicia de presunto delito contra los derechos de los trabajadores. Entre otras penalidades, podría ser sancionado a pagar a una posible sanción económica de más de 82 mil dólares por infringir. El hombre fue liberado luego de que se le iniciara el proceso.

Córdoba Turismo

Los empleados, llegaban a trabajar hasta 26 horas seguidas en jornadas que el empresario bautizó como “maratones”, con solo una de descanso para comer. La paga: 5,9 dólares la hora (572 pesos).

Según el expediente, empezaban a las siete de la mañana y terminaban el día siguiente a las nueve. Toda la noche encerrados y sin parar de envasar ajos y cebollas.

Epec

La firma de alimentación estaba ubicada en el parque de Zamudio, en Bizkaia, y los trabajadores contaron que, al no tener permiso de residencia, su jefe no les había formalizado contrato alguno. Percibían un sueldo de cinco euros (5,9 dólares) por hora efectiva de trabajo. Otra modalidad era pagarles un euro (1,18 dólares) por cada saco de 12 kilos de cebollas que envasaban.

Relataron que cuando sufrían algún accidente laboral como consecuencia de su trabajo y tenían que acudir a los servicios médicos, el dueño les aleccionaba para que no mencionaran ni la empresa ni el lugar donde habían sufrido las lesiones.

Por su parte, el empresario, llamado A.Rodríguez, justificó su conducta (“Me pedían trabajar unas horas y les hacíamos un favor”), pero reconoció en el expediente laboral que “hice mal y tendré que pagar por ello”.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Cinco policías fueron imputados y detenidos por su participación en el episodio en el que resultó muerto Guillermo Bustamante, un hombre de 39 años....