Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Mesa política del Frente de Todos: Fernández, Massa y Kirchner presentes

El FdT comienza a definir la estrategia, el reglamento interno y el programa con las propuestas para un próximo Gobierno.

Se concretó el primer encuentro de la mesa del Frente de Todos (FdT). El jueves por la noche, en la sede del PJ, el presidente Alberto Fernández encabezó la una reunión que quedó integrada por cinco representantes de cada uno de los sectores políticos, sindicales y de los movimientos sociales que forman parte de la coalición gobernante.

El objetivo de la mesa política es definir los temas “electorales” de la alianza rumbo a las PASO que serán convocadas para el mes de agosto y las elecciones generales de octubre.

Policía 101

El mandatario hizo su ingreso a la reunión a las 19.45 y llegó acompañado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el canciller Santiago Cafiero y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

A la presencia de Fernández, que es a su vez presidente del PJ, se sumó el ministro de Economía, Sergio Massa, y el diputado y referente de La Cámpora, Máximo Kirchner. Su presencia fue la sorpresa de la jornada pues no estaba previsto que participara pero se sumó al encuentro en el día de su cumpleaños.

Córdoba Turismo

Máximo Kirchner ingresó a las instalaciones del PJ junto al ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro.

Por el kirchnerismo asistieron también el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque; el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Abel Furlán; la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti y el diputado nacional Sergio Palazzo.

Epec

En tanto, por el Frente Renovador concurrieron la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el ministro de Transporte, Diego Giuliano; la titular de Aysa, Malena Galmarini; el diputado bonaerense Rubén Eslaiman y el intendente de San Fernando, Juan Andreotti.

En representación de los gobernadores eran de la partida Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Telecom

La representación de los intendentes quedó garantizada con Martín Insaurralde, Fernando Espinoza, Mario Secco y Juan José Mussi, de la Tercera Sección electoral; y Alberto Descalzo, Mariela Fernández y Lucas Ghi por la Primera Sección electoral.

Por el sindicalismo participaban los cotitulares de la CGT, Héctor Daer; Carlos Acuña y Pablo Moyano; como así también el secretario general de la CTA, Hugo Yasky.

Libro EcoPolítica

> Con información de TÉLAM.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Cinco policías fueron imputados y detenidos por su participación en el episodio en el que resultó muerto Guillermo Bustamante, un hombre de 39 años....