Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Cultura

La música Sofía Viola comienza La Gira Dorada en Córdoba

La cantante y compositora Sofía Viola. (Foto Gentileza)

Enmarcada en el mes de marzo, tiempo en que se festeja y activa con la gran tribu de féminas del mundo, Sofía Viola, comienza una gira para conectar con la energía de las Diosas a través del canto, la escena y el deseo de trasmitir amor al mundo y a la audiencia que se asome a participar de los conciertos.La búsqueda de raíz lleva a lo más profundo de la esencia, en el canto y en la danza se expresa la conexión con lo divino, con la ancestralidad.

La gira comienza en Córdoba donde pasará por varios pueblos y a la hora del show en Córdoba Capital estará convidando al escenario de Pez Volcán a Yorka, un proyecto chileno de dos mujeres, hermanas, que vibran en la misma sintonía y que por primera vez tocarán en esa ciudad. Además, recorrerá otras localidades de la provincia.

Policía 101

Sofía Viola es cantante y compositora argentina de un ingenio desbordante. Con un estilo arrabalero, punk, tropical y antiguo ha compuesto más de un centenar de canciones con ritmos musicales eclécticos que van desde tangos, milongas y cumbias hasta vallenatos, boleros y blues. Su música ha conquistado oyentes en toda Latinoamérica, España, Canadá y Estados Unidos, donde su último disco La Huella en el Cemento fue editado.

Desde 2020 sus redes y oyentes crecieron exponencialmente a través de sus lanzamientos en los que tiene invitados argentinos y latinoamericanos como Perotá Chingó, Loli Molina, El David Aguilar (MX), Juanafe (CL), Flor Amargo (MX), Tata Barahona (CL), Augusto Bracho (VE), La plaza del Puma (CL) con música y videos en todas las plataformas. Ver a Sofía Viola en vivo es siempre sorprendente, con su humor ácido que brota naturalmente, posee un talento escénico puesto al servicio de la canción de autor.

Córdoba Turismo

Por su parte, Yorka es una banda chilena de indie pop originaria de San Bernardo, Santiago y liderado por Yorka Pastenes y Daniela Pastenes ambas son hermanas, profesoras de música y compositoras del proyecto musical formado a principios del 2012 y que cuenta con tres trabajos de estudio a la fecha: Canciones en pijama (2013), Imperio (2015) y Humo (2018). Han recibido una nominación a los Premios Pulsar y cinco nominaciones a los Premios Índigo en 2018. Se han presentado en Chile, Perú, México y Estados Unidos.

PARA AGENDAR 

Epec

Miércoles 9 de marzo, en Runa Mishky, San Marcos Sierra

Jueves 10 de marzo, en La Sidreria Cultural, Villa General Belgrano.

Viernes 11 de marzo, a las 21 horas, en Pez Volcán. Invitadas: Yorka.

Sábado 12 de marzo, en Río Arriba, Agua de Oro

Domingo 13 de marzo, en Camping Los Molles, Los Molles, Traslasierra.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...