Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

En la tercera semana de mayo fueron aisladas el 3,3% de las burbujas del sistema educativo

(Imagen Ilustrativa).

El Ministerio de Educación de Córdoba informó que, en la tercera semana de mayo, en 1.419 escuelas se puso en marcha 6.064 veces la guía de actuación ante casos sospechosos y confirmados de coronavirus. Mientras que fueron aisladas 2061 burbujas, que representan el 3,3% de las 62.335 que se conformaron en todo el sistema. Cabe recordar que en la provincia funciona un sistema que combina clases presenciales y virtuales.

Policía 101

De las 6.064 veces que se activó el protocolo, 24,1% (1.464) correspondieron a instituciones de gestión privada.

La cartera educativa señala que si se analiza a qué nivel educativo pertenecen las escuelas en las que se activó el protocolo —sin distinguir si se trata de escuelas estatales o privadas e incluyendo tanto a las de modalidad especial como a las escuelas normales y las técnicas secundarias— la distribución es la siguiente: nivel inicial, 18,0% (1092 casos), nivel primario, 40,4% (2.451) y secundario, el 41,3% (2.505).

Córdoba Turismo

Del total de casos informados, 4.473 correspondieron a estudiantes (73,8%) y 1.287 a docentes (21,2%); y el resto se dividió entre directivos y no docentes.

En el 0,7% de los casos (43) se trató de personas con síntomas durante la jornada escolar; en el 68,4% se notificó que un integrante de la comunidad educativa era contacto estrecho de un caso de Covid-19 (4.150); en el 2,8% (167 casos), una persona con síntomas que se ausenta y avisa (48 horas antes de que aparecieran estuvo en la escuela) y en el 28,1%, se notificó un caso positivo confirmado (1.704).

Epec

En función del tipo de caso detectado (sospechoso, confirmado, contacto estrecho), la persona involucrada y las medidas de seguridad adoptadas, la autoridad sanitaria interviniente determinó “aislar la burbuja en el 34,0% de los casos (2.061) del total semanal. Si tomamos como referencia el número total de burbujas existentes en el sistema (62.335), esta semana se aisló al 3,3%”.

De la cantidad de activaciones del protocolo, los departamentos con más acciones, son los de Capital (en 1.408 oportunidades en 393 escuelas), Cruz del Eje (628 veces en 65 centros educativos), San Justo (488 y 119, respectivamente) y Río Segundo (375 y 65).

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...

Noticias

Una banda narcomenudista fue desarticulada en Río Cuarto. Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos, acusados de comercializar estupefacientes. Si bien todos contaban con...