Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

En 2018, ingresaron al Poder Judicial de Córdoba 340.890 causas

El dato fue informado por el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales del TSJ y corresponde a todas las sedes de la provincia. El Fuero Civil y Comercial continúa siendo el de mayor volumen con 186.153 causas.

El Fuero Civil y Comercial continúa siendo el de mayor volumen con 186.153 causas.

El Fuero Civil y Comercial continúa siendo el de mayor volumen con 186.153 causas.

Un informe confeccionado por el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales del Tribunal Superior de Justicia revela que durante 2018 ingresaron a las distintas sedes del Poder Judicial de Córdoba 340.890 causas. Las estadísticas dan cuenta de que continúa la tendencia –iniciada en 2016- a una leve baja en los ingresos de nuevas causas a la Justicia, con una disminución de 6.300 causas aproximadamente respecto al año 2017 (lo que representa el 1,8%).

Policía 101
Córdoba Turismo

La distribución entre los fueros no arroja variaciones significativas respecto a años anteriores. El Fuero Civil y Comercial continúa siendo el de mayor volumen con 186.153 causas; en tanto que las causas de Ejecutivo Fiscal son las más representativas. No obstante, estas últimas descendieron en 4.396 causas en comparación con el año 2017.

En materia laboral, vale destacar la adhesión de la Provincia de Córdoba (Ley 10.456) a la Ley Nacional 27.348 que modifica los procedimientos en aquellos conflictos referidos a Riesgos de Trabajo. Esto ha influido en los ingresos al fuero, que disminuyeron en 6.726 causas, principalmente en los juicios por enfermedad, accidente e incapacidad laboral.

Por otra parte, se evidencia el aumento de la conflictividad familiar atravesada por situaciones de violencia. En comparación con el año 2017, las denuncias por violencia familiar y de género aumentaron en 5.145 casos.

Esta información fue presentada por el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales en múltiples formatos para satisfacer a los diferentes usuarios de la misma que podrán visualizarla de la manera que mejor se ajuste a su interés. Se puede acceder a una presentación interactiva en soporte “tableau” donde se puede consultar la información tanto en nivel agregado como desagregado de acuerdo a las distintas circunscripciones, sedes, materias, organismos judiciales y tipos de juicio. Estos datos también se pueden descargar en formato abierto.

Asimismo, se presenta la información en formato de tabla para su descarga en PDF y Excel. De esta manera, se proporciona la información en la mayor cantidad de formatos posibles con la convicción de que se facilita así el acceso a la información judicial como prueba de la transparencia en las políticas de gestión del Poder Judicial de Córdoba.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.


SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

¿Se entregó o alguien dentro de la cárcel le facilitaba el ingreso? Esta y otras preguntas quedaron flotando, sin respuesta todavía, luego de que...

Noticias

La 53° ronda de los jubilados en la Plaza San Martín y una multitudinaria movilización de trabajadores de distintos gremios que culminó en un...

Noticias

En el marco de las medidas proteccionistas dispuestas por el gobierno de EE.UU., la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, desató una...