Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El sábado se realiza una nueva marcha contra la violencia de género

Una de las marchas contra la violencia de género en Córdoba. (Web).

Una de las marchas anteriores contra la violencia de género. (Web).

Policía 101
Córdoba Turismo

“Primero dijimos #NiUnaMenos. Después, #VivasNosQueremos. Y este 3 de junio, volvemos a marchar. ¿Por qué marchamos? Porque sigue siendo necesario hacernos escuchar. Porque falta mucho camino por recorrer pero, también, para celebrar lo conquistado”, señalan los organizadoras en un comunicado difundido ayer.

“Marchamos -agregan luego- porque en estos años logramos entre todos instalar la urgencia de hablar de las violencias que sufrimos las mujeres. Porque nos empoderamos. Porque les dijimos a los gobiernos, a la Justicia y al Poder Legislativo lo que necesitamos. Porque le exclamamos a la sociedad cómo queremos vivir. Porque al marchar, tantas veces, con tanta gente, aprendimos que no estamos solas”.

Afirman que “volvemos a marchar porque somos la mitad del planeta y queremos un mundo que nos contemple, nos escuche, nos respete y nos dé oportunidades; (…) y queremos estar vivas y ser libres. Queremos tomar decisiones y vivir de acuerdo con ellas, sin pedir permiso, sin dar explicaciones. Queremos una vida plena”.

También indican que “la marcha es para decir basta de violencia machista. Marchamos para reclamarle al Estado que cumpla con su responsabilidad; para tener igualdad de oportunidades en el trabajo; por nuestro derecho a decidir sobre nuestros cuerpos; por educación sexual Integral en las escuelas; contra las redes de trata y la explotación de mujeres; y para acabar con los crímenes de odio contra la diversidad sexual”

Por su parte la organización MuMaLá convocó también a la concentración y señaló que “en lo que va del año 2017 hubo 133 femicidios en la Argentina, de los cuales 7 ocurrieron en la provincia de Córdoba, de los cuales el 85% ocurrió en el interior de la provincia”.

Las 7 mujeres asesinadas, según el listado de la organización, son las siguientes:

María Luján Aguilera (34 años), 15 de enero en la localidad de Villa María.

Viviana Santillán (36 años), 5 de marzo en la localidad de Las Higueras.

María Susana Carrara (53 años), 10 de marzo en la localidad de Cruz del Eje.

-Alicia Copa (48 años), 13 de marzo en la localidad de Villa María.

Tamara Còrdoba (20 años), 25 de Abril en Villa Nueva.

Nayara Ibarbia (16 años), 26 de Abril en Bell Ville.

Claudia Muñoz (51 años), martes 9 de mayo en Rio Cuarto.

Elsa Marta Sosa de Fagetti (62 años), 19 de Mayo en Córdoba.

VER DURMIENDO CON EL ENEMIGO.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

 

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...