Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La foto política de la semana: este miércoles llega Alberto y toma un café con Schiaretti

Alberto Fernández junto a Fernanda Raverta, candidata a intendente del Frente de Todos en Mar del Plata.

El Gobierno de la Provincia confirmó que el gobernador Juan Schiaretti recibirá este miércoles a las 16:30, en el Centro Cívico, al candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández. Será un mano a mano. Está claro que el mandatario cordobés no va a apoyar a Fernández, pero la foto le sirve al candidato del frente peronista para mostrar su voluntad de diálogo político con límite en el presidente Mauricio Macri, a quien  acusó de dividir al país y mentir.

Picadas

Si bien no está descartado que pueda haber un encuentro con los candidatos del Frente de Todos, la agenda por ahora incluye su arribo a Córdoba, el café con Schiaretti y su regreso inmediato a Buenos Aires.

Más allá de ese detalle, la semana siguiente Fernández estaría nuevamente en Córdoba, esta vez para hacer campaña por la fórmula que encabeza y sus candidatos a diputados.

Epec

El anuncio del encuentro en el centro cívico fue realizado por el propio gobierno provincial a través de un tuit. Entró dentro del aséptico esquema de las visitas protocolares. “En el marco de las visitas que los candidatos presidenciales realizan a Córdoba, el Gobernador @JSchiaretti recibirá el próximo miércoles a las 16.30 hs. a @alferdez en el Centro Cívico del Bicentenario”.

Antes del anuncio del Ejecutivo provincial, desde Mar del Plata, Fernández dijo estar dispuesto a pedir perdón a los cordobeses, elogió a Schiaretti y no descartó una próxima reunión. Al rato, desde el Centro Cívico confirmaron la agenda del primer día hábil de la semana, con un encuentro de alto voltaje político, ya que el mandatario cordobés es uno de los dos gobernadores que no se ha manifestado por la fórmula de los Fernández, aunque construyó un esquema que habilita el doble juego de los intendentes a cambio de que trabajen la boleta corta de diputados del PJ cordobés, que encabeza el legislador Carlos Gutiérrez.

“No tendría ningún problema en decirles a los cordobeses que, si nos equivocamos con ellos, nos perdonen. Sería de necio no reconocer que uno se equivocó. No me imagino una Argentina sin Córdoba”, aseguró Fernández en Mar del Plata frente a una pregunta de Cadena 3.

Más de un kirchnerista debe haber tragado saliva frente a semejante afirmación.

“Córdoba es una provincia rica en cultura, historia, socialmente, en producción. Quisiera que los cordobeses también me ayuden a dar vuelta la página de los desencuentros, quisiera poder construir con los cordobeses”, apuntó.

El candidato del Frente de Todos señaló que ha hablado con Schiaretti, que “tomó la decisión de no intervenir en la elección nacional, algo que respeto. Schiaretti es un gran gobernador, más allá de que me acompañe o no. Y lo que debemos hacer es reencontrarnos con los cordobeses y con todos los argentinos”.

“Tenemos que reencontrarnos todos, es imposible vivir en el país de la locura, se los digo de verdad, el país de la locura lo siembra el gobierno todos los días porque creen que en la división ellos ganan, y en la división perdemos todos, nadie gana”, apuntó.

Y en ese sentido, precisó: “Yo no pretendo que todos piensen como yo, como yo no voy a pensar como todos. Pero lo que espero es que nos respetemos, no que nos toleremos, cada uno tiene derecho a pensar como quiera y todos debemos respetarnos”.

TODOS JUNTOS

“Todos juntos vamos a salir de este cono de sombra en el que nos han metido”, señaló el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, en Mar del Plata, donde participa de la campaña electoral y acompaña a la candidata a la intendencia de General Pueyrredón, Fernanda Raverta. “Este gobierno piensa que escrúpulos es una isla griega, pero para mí es un concepto de mucha importancia”, afirmó el dirigente justicialista apuntando al macrismo y su campaña direccionada hacia la supuesta corrupción kirchnerista.

“Yendo separados no advertimos que abrimos las puertas a un gobierno atento a los intereses de pocos y desatento a los intereses de la mayoría. Nos unió darnos cuenta que necesitamos cambiar este presente”, dijo.

Agregó que “la inflación no se puede bajar de un golpe, como dijo (el presidente Mauricio) Macri. Va llevar un tiempo, pero seguro que no se baja bajando el consumo interno. Este Gobierno tiene que dejar de mentir. Lo que estamos viviendo es un desastre”.

Por último, afirmó que “la Argentina hace muchos años que no tenía un endeudamiento de esta magnitud. El FMI será responsable de lo que pase de acá a diciembre. Así se los advertí e hice público: el dinero del Fondo era para pagar deuda, no para que se lo lleven los amigos de Macri”. La referencia de Fernández tiene que ver con el préstamo que el organismo financiero internacional comenzó a desembolsar hace unos meses. “Viví en el país del default: no quiero entrar en default. Vamos a hacer todo lo necesario para cumplir con nuestras obligaciones, pero no lo vamos a hacer a costa de la gente, y por arreglar con el FMI no voy a castigar a ningún trabajador ni a ningún jubilado”.

Sirelyf
Clima en tu ciudad
Columnistas

Te puede interesar

Noticias

No hubo sorpresas. El peronista Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Córdoba) triunfó en las elecciones para intendente de Río Cuarto y sucederá al...

Noticias

En un operativo de control y fiscalización, la Municipalidad de Córdoba y la Policía desalojaron un fiesta clandestina en la que participaban un millar...

Noticias

Según el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), en Córdoba, la desocupación del primer trimestre de 2024 cayó 9 décimas respecto a igual...

Noticias

El fin de semana largo superó las expectativas previstas para el sector turístico y en la mayoría de los valles de la provincia la...