Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Día mundial contra el cáncer bucal

Mañana es el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer Bucal. Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

Mañana es el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer Bucal. Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

Policía 101
Córdoba Turismo

El 5 de diciembre es el Día Mundial del Cáncer Bucal. Esta fecha se constituye en una oportunidad para reflexionar sobre la prevención y control de esta enfermedad.

Según las estadísticas, en Argentina, cada año se detectan 3.000 nuevos casos de cáncer bucal. De estos, solo el 15 por ciento es diagnosticado en etapas tempranas, mientras que el 85 por ciento de las consultas se efectúan cuando la enfermedad ya está avanzada. El cáncer bucal representa alrededor del 4 por ciento de todos los cánceres y provoca entre 800 y 1.000 muertes al año.

Si bien en 2016 las consultas por lesiones en la boca se incrementaron en un 35 por ciento con respecto a años anteriores, se confirmaron menos casos de cáncer bucal. Esta tendencia puede asociarse a consultas más tempranas y a una mayor disponibilidad de información por parte de la comunidad.

En Córdoba, el Programa Provincial de Salud Bucal intenta contribuir a la disminución de la morbi-mortalidad por cáncer bucal mediante el desarrollo de acciones de promoción, prevención, asistencia y rehabilitación, priorizando el trabajo con aquellos sectores en situación de mayor vulnerabilidad. En este sentido,desde el año 2012, el Instituto Provincial de Odontología (IPO) cuenta con un Servicio de Estomatología en donde se reciben consultas de personas provenientes de todos los puntos de la provincia.

PREVENCIÓN Y SIGNOS DE ALERTA

Entre el 90 y el 95 por ciento de los carcinomas bucales se originan de una lesión previa no maligna. Por ende, teniendo en cuenta que la boca es un sitio de fácil inspección clínica, casi la totalidad de los cánceres bucales pueden ser detectados precozmente y, en consecuencia, ser tratados en estadios tempranos con mejor pronóstico.

Los profesionales recuerdan que se puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer bucal si se evitan algunos hábitos que han demostrado estar fuertemente asociados a esta enfermedad: tabaco en todas sus formas, alcohol en exceso, exposición solar sin protección (en el caso de los labios), y dietas pobres en frutas y verduras.

Además, recomiendan consultar al odontólogo ante cualquiera de estos síntomas o signos:

-Una lesión en los labios, en las encías o dentro de la boca que sangra con facilidad y no cura.

-Un bulto o crecimiento localizado en la mejilla o en cualquier lugar de la boca.

-Sensación de adormecimiento en alguna parte de la boca.

-Manchas blancas o rojas en las encías, la lengua o dentro de la boca.

-Dificultad para deglutir o masticar los alimentos.

-Dolor, sin explicación alguna, en la boca o sensación de obstrucción en la garganta.

-Hinchazón muy fuerte de la mandíbula, que provoca que la prótesis no se adapte correctamente.

-Cambio en la voz.

-Alteración en el movimiento de la lengua.

Más información y consultas: Instituto Odontológico Provincial. Rosario de Santa Fe 350, Hospital San Roque (viejo). Tel: (351) 434-2437. Mail: institutoodontologicocba@gmail.com

Sumate al equipo y ayudanos a contar más historias.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años de edad. Su deceso se produjo en su habitación de la...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...