Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Dante Rossi: “El gobierno provincial fracasó en el tema seguridad”

Dante Rossi saluda a militantes radicales. Foto: Gentileza.

Dante Rossi saluda a militantes radicales. Foto: Gentileza.

Policía 101
Córdoba Turismo

No es habitual que la plazoleta del Fundador tenga esa escenografía. El radical Dante Rossi, que desafió la lista del presidente Mauricio Macri en Córdoba durante los comicios legislativos del año pasado, presentó sus propuestas en materia de seguridad para la provincia de Córdoba, acompañado de dirigentes y militantes de la UCR.

Participaron entre otros, el secretario del Comité Capital de la UCR, Martín Lucas; la convencional Nacional de la UCR, Lía Medina; el integrante de la Mesa Ejecutiva del Congreso Provincial de la UCR, Carlos Aguirre; y la secretaria del Comité Departamental de la Juventud Radical de Santa María, Luciana Almada.

Rossi expresó que “el balance después de más de 18 años de gestión de Unión por Córdoba (UPC) es de fracaso en materia de seguridad. Mucho marketing y publicidad, pero los Cordobeses nos sentimos cada vez más inseguros”.

Agregó que “aún se recuerdan las motos con sidecar, la CAP, móviles en distintos pueblos sin combustible, inexistencia hasta hace pocos meses de un mapa del delito, y el buzón del ciudadano sin ninguna participación. Ahora, luego de 18 años, despertaron de la larga siesta y promueven el concepto de policía de proximidad, que es una buena y auspiciosa iniciativa”.

Algunas de las medidas que propuso si “la UCR y Cambiemos” llegan al gobierno son las siguientes:

-Involucramiento de los Municipios en el tema de la seguridad;

-Colocación durante los dos primeros años de gestión de 600 cámaras en la Ciudad y 400 en el Interior;

-Creación en las ciudades más pobladas de un centro de operaciones, que dependa de la autoridad comunal con vinculación directa con la Policía.

-Transformar las unidades policiales existentes en verdaderas “postas policiales”, con responsables concretos y perdurables en el tiempo, los que tendrán la obligación de tomar contacto con la comunidad, en reuniones semanales de análisis y propuestas, incluyendo centros vecinales, instituciones educativas, clubes, vigilantes privados o agencias de seguridad, comerciantes y cualquier otro grupo preocupado por la seguridad en la zona.

-Otorgamiento de créditos baratos para la instalación masiva de alarmas comunitarias.

-Creación de un Centro de Evaluación, Financiamiento y puesta en marcha de proyectos de prevención social que elaboren universidades, centros educativos y el sector privado.

-Creación de agentes de vigilancia que no porten armas, con comunicación directa con la autoridad policial.

Sumate al equipo y ayudanos a contar más historias.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La empresa SiBus se suma desde este lunes 7 de abril al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Córdoba Capital. Se ocupará de...

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Noticias

Martín Guzmán, exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández (PJ – Unión por la Patria) aseguró frente a las negociaciones del gobierno nacional...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...