Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Comenzó el ciclo 2019 de Escuelas Libres de Violencia de Género

La secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer, Claudia Martínez (Foto: Archivo).

Comenzaron los encuentros previstos para el 2019 por el programa Escuelas Libres de Violencias, la política que coordinadamente impulsa los ministerio de Justicia y Derechos Humanos y de Educación, del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Policía 101

El objetivo del programa es propiciar procesos de capacitación continuas en el sistema educativo formal con el fin de promover prácticas escolares de prevención de las violencias de género.

Córdoba Turismo

Este miércoles 22 de mayo, se realizó la primera jornada en la que participaron docentes y estudiantes de los profesorados del Instituto de Educación Superior Simón Bolívar y del Instituto Superior del Profesorado Tecnológico.

Más de 140 educadores y futuros profesores de geografía, inglés, historia, lengua y literatura, física, química y educación tecnológica participaron del desarrollo del primer módulo: Perspectivas y violencias de género.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Claudia Martínez, secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, junto a la secretaria de Educación, Delia Provinciali.

“Este espacio es fundamental en su formación. Lo deben tomar como un desafío personal e institucional que se suma al del Estado, que es el principal responsable de luchar contra la problemática de la violencia y la desigualdad”, expresó Claudia Martínez.

A su turno, Provinciali explicó que “la complejidad de la situación actual en materia de género, requiere una respuesta clave: anticiparnos y prevenir desde el rol de educadores”.

La coordinación está a cargo de especialistas en la temática que se desempeñan en el marco de un convenio firmado entre ambos ministerios y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

La próxima cita será el jueves 6 de junio. El ciclo se programó en función de tres instancias (dos presenciales y una virtual) para cada grupo de participantes. Se proyectan actividades diferenciadas según se trate de docentes o de futuros docentes pero con contenidos comunes tanto en la modalidad teórica, virtual y práctico.

Las temáticas a abordar son: Perspectivas y violencias de género; Marco normativo internacional, nacional y provincial en materia de Igualdad de Género desde la perspectiva de los Derechos Humanos; y Proyectos de intervención escolar y/o comunitaria desde el enfoque de la equidad.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...

Noticias

Una banda narcomenudista fue desarticulada en Río Cuarto. Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos, acusados de comercializar estupefacientes. Si bien todos contaban con...