Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Conflicto del transporte urbano: Mujeres despedidas presentaron denuncia ante el INADI

Las trolebuseras durante el acto de ayer. Foto : Sebastán Salguero

Las trolebuseras durante uno de los actos de apoyo al conflicto salarial. Foto : Sebastán Salguero

ExpoPyme
Córdoba Turismo

Las trolebuseras fueron uno de los grupos más activos en el paro de choferes del transporte urbano de la ciudad de Córdoba, que se extendió hasta el martes y paralizó durante nueve días a la ciudad de Córdoba. Sobre el total de 150 despidos que produjo el conflicto y que ahora será tratados en el Ministerio de Trabajo la próxima semana, 60 se concentraron en la TAMSE, que es la compañía que opera los trolebuses. Ése número representa el 40% del total de las sanciones, cuando en realidad las mujeres son un 6% del total de los trabajadores del sector.

Frente a los despidos, la delegada de TAMSE, Sonia Beas señaló que “hoy, como delegadas de los trabajadores de la empresa  Tamse Trolebuses, en su mayoría mujeres, hicimos efectiva la denuncia por discriminación ante el INADI, porque de los aproximadamente 150 despidos ilegales efectuados por las empresas, 60 se concentran aquí. Es decir, mientras las mujeres representamos solo el 6% del total de trabajadores del transporte, se concentran en nuestra empresa el 40% de los despidos. No es casual que la gran mayoría de estos despidos ilegales recaigan en compañeras ligados a la Lista de Unidad, siendo que recientemente recuperamos el cuerpo de delegados luego de años de lucha”.

Por su parte, otra de las delegadas, Erica Oliva afirmó que “se trata de una política de ataque al activismo y particularmente a las mujeres trabajadoras. Venimos hace años resistiendo el vaciamiento del sistema de trolebuses, denunciando la liquidación de nuestras condiciones laborales y exigiendo ser reconocidas dentro del Convenio Colectivo de Trabajo como mujeres trabajadoras de trolebuses. Cuando nos organizamos para reclamar por nuestro salario, ante el miserable aumento del 8% para todo el año, Mestre y Schiaretti intentaron  represaliar al activismo más combativo,  persiguiendo como único objetivo aleccionar a las trabajadoras que nos organizamos.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...