Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La economía cayó 2,1% en septiembre arrastrada por el comercio, la industria y la intermediación financiera

El PBI cayó 5,4% en el primer trimestre de 2020.

La actividad económica cayó 2,1% en septiembre pasado respecto a igual mes de 2018, mientras que el acumulado de los primeros nueve meses del año frente al mismo período del año anterior mostró una caída de 2,3%, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Policía 101

“En septiembre de 2019, el estimador mensual de la actividad económica (EMAE) registró una variación de -2,1% respecto al mismo mes de 2018”, precisó el organismo.

Córdoba Turismo

“Respecto a agosto, la serie original con estacionalidad experimentó un nivel 4,3% más bajo. El indicador desestacionalizado decreció 1,6% y la tendencia ciclo se mantuvo sin variación respecto al mes anterior”, explicó el trabajo.

El sector de la industria pesquera sufrió la peor baja en septiembre, con un 44,2%, seguido por el de intermediación financiera y bancos, que se contrajo 14,6%.

Agricultura y ganadería fue el único sector que logró un crecimiento importante, con una mejora interanual del 11,8%.

También impactaron negativamente la contracción interanual de la construcción, que se achicó 6,5%, y la manufacturera, con una baja de 5%.

En la comparación interanual también tuvieron variaciones negativas el consumo, con una contracción en el comercio mayorista y minorista del 5,2%, la actividad de servicios comunitarios y sociales, que bajó 1,9%, y la de hoteles y restaurantes, que se redujo 1,1%.

Después del crecimiento del campo, los sectores que tuvieron variaciones positivas en septiembre mostraron muy leves mejoras, y algunas prácticamente se estancaron en su nivel de actividad en la comparación interanual.

La producción en minas y canteras mostró una suba interanual del 2,2%, y las actividades inmobiliarias y de alquiler crecieron 1,5%, la administración pública mejoró 0,8% y la enseñanza 0,9%.

Mantuvieron casi el mismo nivel de actividad que tenían en septiembre del 2018 los servicios de salud, con 0,3%, el de transporte y telecomunicaciones, 0,2%; y el consumo de luz, agua y gas, 0,1%.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...