Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Elecciones

Desde los primeros días de agosto, el kirchnerismo cordobés irá con la misma marca de Cristina

Unidad Ciudadana será la fuerza política que nucleará a los kirchneristas cordobeses. Confluirán los partidos políticos y grupos que siguen a CFK.

La ex presidenta y actual senadora nacional, Cristina Fernández de Kirchner.

La ex presidenta y actual senadora nacional, Cristina Fernández de Kirchner.

Sin Mundial y con una crisis económica que lastra el humor social, el kirchnerismo cordobés conformará Unidad Ciudadana (UC). Según las fuentes consultadas por ENREDACCIÓN, el acto formal tendría lugar en la primera semana de agosto. Unidad Ciudadana es la misma marca electoral que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner conformó con los intendentes peronistas del Conurbano bonaerense para dar su primera batalla electoral después de dejar la Casa Rosada en 2015.

En los hechos, en la provincia, reemplaza a Córdoba Ciudadana, el frente con el que este sector participó de las elecciones nacionales de 2017, que a su vez había sustituido a Córdoba Podemos (2015). La nueva “marca electoral K” implica un desplazamiento del eje local al nacional.

VER MÁS ARTÍCULOS DE FABIÁN GARCÍA.

Policía 101
Córdoba Turismo

Unidad Ciudadana se extenderá a todo el país y será, sobre todo, la marca electoral del kirchnerismo para 2019. En un momento, donde la oposición debate sobre los alcances de una alianza para enfrentar al presidente Mauricio Macri, la extensión territorial de UC es una condición para posicionarse en el escenario político nacional. El As de espadas es CFK, que es la dirigente peronista con mayor intención de voto, pero que necesita de una estructura que vaya más allá de la provincia de Buenos Aires. No revela que Cristina vaya a ser candidata, pero indica la intención de no regalar el capital político acumulado y también de terciar en el perfil político que tome la experiencia política que finalmente tome forma el año que viene para las presidenciales.

Tanto en el peronismo como en el propio oficialismo nacional, hay dos cuestiones que son planteadas como máximas: una dice que CFK podría triunfar en primer vuelta, pero no es tan segura su victoria en un eventual ballotage; y la otra, que sin Cristina no hay alianza opositora con posibilidades de victoria. Para el peronismo es un dilema por ahora sin resolución.

Para el armado cordobés, se sumarán los dos diputados nacionales (Gabriela Estévez -FpV, PJ, La Cámpora- y Pablo Carro); los cuatro legisladores provinciales (Martín Fresneda, Carmen Nebreda, Franco Saillen y Vilma Chiapello); los Partidos de la Victoria, Frente Grande, Nuevo Encuentro, y Solidario y los sectores internos como La Cámpora o la Colectiva. El único sector del que hasta ahora no había definición en este sentido, era el de Compromiso Federal, que responde a los hermanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá.

La crisis económica aumentó las perspectivas políticas y electorales de las fuerzas opositoras, pero por el momento no ha aportado nuevos actores centrales en el mercado electoral por fuera de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, en Cambiemos; y Cristina Fernández y Sergio Mazza, en la oposición. Detrás de ellos hay una gran cantidad de dirigentes con aspiraciones, pero que todavía no parecen alcanzar la estatura de este cuarteto.

Dentro de la provincia, la conformación de Unidad Ciudadana (UC) no modifica en demasía el rol ni el funcionamiento que ya tiene el kirchnerismo local. Está claro que, en este espacio, el marco nacional ordena el provincial en cuanto a los agrupamientos, posiciones y acciones y que este paso potencia, más que nada, la estructura nacional. La dinámica del 2019 también llegó a Córdoba.

fabian.garcia@enredaccion.com.ar
@garciadelapampa
Cómo comunicarse:
Redacción: hola.enredaccion@gmail.com / Lectores: hola.enredaccion@gmail.com /
Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com
Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO.
Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL de 63 pesos.
La SUSCRIPCIÓN se solicita a partir del décimo artículo (los primeros nueve se pueden leer gratuitamente) y te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA.
Más información en Suscripción Digital.
Epec

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...