Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Río Cuarto: Compactan 500 autos y 2000 motos abandonadas

Imagen del trabajo de compactación de vehículos en Río Cuarto.

La Municipalidad de Río Cuarto comenzó con la compactación de vehículos que están abandonados desde hace más de una década. En esta primera instancia se avanzó sobre 90 unidades, pero el objetivo es superar las 500 que son las que se encuentran alojadas en el depósito que depende de la Comuna. Asimismo, también se hará lo propio con más de 2 mil motocicletas que están en la misma situación.

El intendente Guillermo De Rivas celebró el paso que se acaba de dar y dijo que la operatoria no solo que no tiene costos para el Municipio sino que, además, recibe fondos por la chatarra que se comercializa.

Policía 101

“Es un proceso de compactación tal como anunciamos hace un tiempo. Son vehículos que estaban abandonados. Los mismos fueron retirados de la vía pública por estar abandonados o por falta de documentación y nunca fueron reclamados por sus dueños. Los autos estaban en un predio de la Municipalidad y generaban contaminación ambiental. Por eso, en el marco de la economía circular, se avanzó sobre la compactación y, por cada kilo vendido, el Municipio recibirá el 80% de lo que pague la empresa Acindar”, explicó el intendente.

Córdoba Turismo

Por su parte, el secretario de Prevención y Convivencia, Gastón Maldonado, dijo que la idea es culminar el proceso con más de 500 automotores y más de 2 mil motocicletas compactados y aclaró que se siguieron todos los pasos administrativos correspondientes, de acuerdo a la normativa vigente. “Hoy estamos en la etapa final. Estamos aportando una solución ambiental definitiva. El predio va a ser recuperado por completo y, de esa forma, se ahorrarán recursos destinados al mantenimiento, la vigilancia y los servicios”, acotó Maldonado.

Epec

Más adelante, Maximiliano Márquez, representante de la empresa, dijo que la decisión que se ha tomado frente a este pasivo ambiental es muy positiva para la ciudad y remarcó que, más allá de compactar, se está reciclando, lo cual es muy importante.

Un vehículo compactado.

Telecom

“Los autos están siendo descontaminados. Luego del prensado, tenemos la logística armada para que vaya a la empresa donde se va a recuperar el acero para que vuelva a la industria nacional”, afirmó Márquez. El especialista sostuvo que “el auto es el elemento más circular que existe”, ya que “se puede reciclar el 98%” de su composición.

Un operario trabaja en el proceso de compactación de vehículos.

Libro EcoPolítica

Algunos de los vehículos que fueron compactados este jueves.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...