Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

La Pampa: El Gobierno provincial terminará la obra de desagües de General Acha que Nación abandonó

La vicegobernadora, Alicia Mayoral, durante la firma del contrato para realizar una obra de desagües en General Acha.

Se firmó el contrato para continuar la obra de desagües que mejorará sustancialmente la calidad de vida de más de 5.500 vecinos que habitan las 9 manzanas incluidas en el proyecto. La infraestructura vial e hidráulica que se concretará en el Barrio Oeste de General Acha fue un compromiso asumido por el gobernador Sergio Ziliotto con esa población del sur provincial, y tiene el objetivo de dar solución a las inundaciones y demás inconvenientes que se producen en la zona ante precipitaciones de alta intensidad.

Policía 101

El contrato fue firmado por la vicegobernadora, Alicia Mayoral; un representante de la empresa RIBEIRO S.R.L. y rubricado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati. Participaron también la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda, Erica Riboyra y el intendente de General Acha, Abel Sabarots.

La continuidad de los trabajos permitirá llegar con una solución concreta a 963 hogares emplazados en 1.115 lotes de la zona oeste de General Acha, donde recurrentemente se producen anegamientos y zanjones en las arterias cuando se producen lluvias intensas. El monto de la inversión, actualizado, es de 1.983.239.503 de pesos.

Córdoba Turismo

La obra se encontraba paralizada desde el 1 de marzo de este año por la falta de pago de Nación, respecto a todos los certificados de obra emitidos desde comienzo de obra.
Durante la firma del contrato, la vicegobernadora remarcó el significado que tiene que la Provincia se haga cargo de la obra y que esto fue posible “por la fortaleza del gobernador Sergio Ziliotto y el compromiso de que no importa el color político de los pueblos de la provincia”.

El ministro Intronati hizo hincapié en la obra porque “le va a cambiar la vida a la gente de General Acha”. La empresa contratará de forma directa unos 50 trabajadores. “Es importante este momento para nosotros porque reafirma “nuestra intención desde el Gobierno provincial de finalizar las obras que abandonó Nación”.

Epec

Por su parte, el intendente Abel Sabarots recordó que “es una historia que empezó mucha antes. Fue el 3 de febrero de 2020, cuando el gobernador Ziliotto fue a General Acha. Ese día habló de una reparación histórica para la ciudad”. “A pesar de los vaivenes del país, el gobernador siempre tuvo la decisión de hacer la obra. Ahora, la provincia se hace cargo del desfinanciamiento del Gobierno Nacional”, afirmó.

Agradeció toda la disposición del Gobierno provincial para darle continuidad a la obra porque “los achenses son tan pampeanos como todos”.

Telecom

CONTINUIDAD Y RECLAMO A NACIÓN

Hoy, el Gobierno provincial puede hacerse cargo de la misma  en virtud de contar con la Ley Provincial N° 3578 que  declaró la emergencia de la obra pública en La Pampa con el objeto de dar continuidad y finalización a las obras que fueron iniciadas, tenían comprometido financiamiento del Estado Nacional y que desde el mes de diciembre de 2023, se verifica falta de pago, como también la carencia de respuestas a las reiteradas solicitudes en el incumplimiento de las obligaciones asumidas, poniendo en riesgo las estructuras financieras de las empresas contratistas de esta provincia y la continuidad de las obras.

Libro EcoPolítica

OBRA A FINALIZAR EN ACHA

Se encuentra destinada fundamentalmente a solucionar el significativo problema que aqueja a la zona respecto del deficiente escurrimiento del agua: encausando el caudal mediante la ejecución obras hidráulicas, evitando las erosiones producidas ante las intensas precipitaciones. El propósito del proyecto es “desarrollar las obras correspondientes para encausar las aguas mediante la ejecución de obras hidráulicas y evitar las erosiones que éstas producen en determinadas calles del área de intervención”.

Asimismo, se destaca que la zona corresponde a un sector de la ciudad que requiere del continuo fortalecimiento de identidad barrial y de la pertenencia al mismo. Cabe recalcar que la regularización de trazado urbano y la seguridad en la tenencia de la tierra es un pilar fundamental en el marco de la política social del Programa de Mejoramiento Barrial, que permite la inclusión de los ciudadanos a los servicios en un pie de igualdad con el resto de la población.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Cinco policías fueron imputados y detenidos por su participación en el episodio en el que resultó muerto Guillermo Bustamante, un hombre de 39 años....