Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Río Cuarto: Realizan un taller para detección de problemas y necesidades que inciden sobre la inseguridad en la ciudad

Imagen de la actividad realizada en Río Cuarto para detectar problemas y necesidades que inciden sobre la inseguridad.

Integrantes de todas las secretarías y subsecretarías del Gobierno de Río Cuarto participaron de un taller de mapeo y priorización socio-delictual, bajo la organización de la Secretaría de Prevención y Convivencia Ciudadana y la Red de Innovación Local. Uno de los objetivos, dice la información oficial, fue analizar “las acciones que se están desarrollando y las que se pueden llevar adelante en el territorio para lograr mejores resultados y optimizar los recursos del Estado”.

Policía 101

“Estamos trabajando con la Red de Innovación Local, una organización que trabaja con muchísimos municipios a nivel país. En este caso, estamos con un taller con todas las áreas del Municipio para producir un mapeo territorial de necesidades y de competencias de las áreas municipales que nos ayuden en la tarea de la prevención del delito, pero también en la prevención sociocomunitaria”, explicó el secretario de Prevención y Convivencia Ciudadana, Gastón Maldonado.

Córdoba Turismo

El funcionario agregó que “es una instancia importante porque nos ayuda a poner en común los recursos que tenemos disponibles para abordar las problemáticas que se nos ponen en frente en la gestión en el día a día”.

Epec

A la vez, Maldonado comentó que, aunque las capacitaciones se vienen desarrollando desde hace un buen tiempo, esta es la primera vez que se juntan todas las áreas del municipio en la nueva gestión para “poner en común las herramientas que tenemos disponibles y los problemas para resolver”.

Telecom

Mientras que las capacitadoras de la Red de Innovación Local, explicaron que “tenemos los delitos más comunes que suelen suceder y que suelen ser abordables por un Municipio, como son accidentes de tránsito, pero también tenemos otros delitos muy fuertes y esos son diagnósticos e información que debemos compartir con la Provincia, con la Policía y con otras instituciones”.

Libro EcoPolítica

Agregaron que “tenemos que ver cuáles son los que son preponderantes en este espacio. Pueden ser desde entraderas a las casas sin personas, robo de autos, hurtos, pero también considerar la violencia de género, la violencia juvenil, las riñas, o los problemas de la nocturnidad dentro de eso. Y después, en factores de riesgo, podemos pensar que son como esa raíz de los problemas que después vemos, lo que no se ve de aquello que nos molesta, que complica la seguridad de un espacio, que pueden ser desempleo, deserción escolar, problemas de educación general más allá de la escuela, pueden ser una serie de problemas, tanto sociales como ambientales, situacionales, falta de luminarias, espacios poco adaptados a la población, una falta de agilidad vial, por ejemplo. Podemos pensar una serie de problemas. Queremos ver realmente cuáles son los más importantes, los más presentes en Río Cuarto, y luego empezar a armar una priorización de ello”.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...