Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El gobierno había informado a España que el viaje de Milei era “una visita privada”

El presidente Javier MIlei. (Foto: Camila Godoy / Télam / Archivo).

La embajada argentina en España había enviado al gobierno español una carta en la que informaba que el viaje del presidente argentino, Javier Milei, era un viaje privado y no de Estado. Así lo informó el diario El País en su edición del jueves. La información contradice la versión del gobierno nacional sobre la visita, en la que el primer mandatario atacó en un acto electoral del partido neofascista Vox, al primer ministro español Pedro Sánchez y a su compañera, Begoña Gómez, a quién trató de “corrupta”. El incidente generó un conflicto diplomático que incluyó el retiro de la embajadora del país ibérico en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez.

Picadas

El diario español también consigna que fuentes del gobierno argentino manifestaron que se trató de un error de la embajada, ya que el viaje era oficial. Sin embargo, por el momento, no se conoce si se produjo una nueva notificación al gobierno de España.

Por cierto, la única actividad relacionada a la función de Milei como jefe del gobierno, fue una reunión con empresarios españoles con inversiones en Argentina. Todo indica que el encuentro habría sido tramitado a contrareloj frente a las críticas surgidas en el país por el uso de recursos públicos para actividades privadas, una acción que se encuadra en la figura penal de peculado.

Epec

Según informó el portal Infobae se confirmó la presencia de Antonio Garamendi, el presidente de Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). También estuvieron presentes el presidente de Iberia, Marco Sansavini; los consejeros delegados de Banco Santander, Abertis y Econener, Héctor Grisi, José Aljaro y Luis de Valdivia, respectivamente; el vicepresidente primero de Mapfre, José Manuel Inchausti; el responsable de BBVA para América del Sur, Jorge Sáenz de Azcunaga; y el presidente ejecutivo de Telefónica Hispam, Alfonso Gómez; así como un representante de Dia.

Río Cuarto

Aquí, el vocero oficial Manuel Adorni había afirmado que se trataba de un viaje oficial. El tema es trascendente porque se estima que el costo del viaje es de 500 mil dólares, ya que Milei utilizó un avión de la flota del Estado y se hospedó en Madrid a cuenta del Estado argentino.

Telecom

El embajador argentino Roberto Bosch había informado el 30 de abril pasado, a través de una nota, que “El Señor Presidente de la República Argentina, Javier Gerardo Milei, estará en España entre los días 17 y 19 de mayo, en visita privada”. Además, el texto aclara que el jefe de Estado iría acompañado por la Secretaria General de Presidencia, su hermana Karina. Incluso, la carta informaba de la utilización del avión presidencial para el traslado y anticipaba que se brindarían más detalles sobre los horarios precisos y la delegación de apoyo lo antes posible.

Newsletter

Milei arribó a España el pasado viernes, donde presentó su nuevo libro, se reunió con empresarios y participó de la cumbre mundial de líderes de ultraderecha organizada por el partido neofascista Vox, liderado por su amigo Santiago Abascal.

Adorni había manifestado que “se viene insistiendo mucho con si son privados o públicos los viajes. Cuando el Presidente o incluso yo mismo hemos hecho viajes a título personal, nos los hemos pagado con nuestro propio dinero”.

Enner

También había dicho que “cuando son viajes que revisten un carácter o viajan en calidad de Presidente de la Nación y el viaje tiene ese destino, lo paga el Estado nacional. Así fue con estos últimos viajes, no solo el de España, sino con los anteriores también”, añadió el funcionario.

Poco antes de su partida, Adorni insistió en que se trataba de un viaje oficial porque “el motivo del viaje es que él va a tener un encuentro con los principales empresarios españoles, de los cuales la mayoría, si no todos, tienen inversiones o intereses en Argentina”.

El Valle

Cabe señalar que el legislador porteño Gabriel Solano (FIT) radicó la semana pasada una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, por el uso de fondos y bienes públicos -incluido el avión presidencial- en su reciente viaje a España, durante el cual no hubo una agenda oficial.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

Sirelyf
Clima en tu ciudad
Columnistas

Te puede interesar

Noticias

No hubo sorpresas. El peronista Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Córdoba) triunfó en las elecciones para intendente de Río Cuarto y sucederá al...

Noticias

En un operativo de control y fiscalización, la Municipalidad de Córdoba y la Policía desalojaron un fiesta clandestina en la que participaban un millar...

Noticias

Según el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), en Córdoba, la desocupación del primer trimestre de 2024 cayó 9 décimas respecto a igual...

Noticias

El fin de semana largo superó las expectativas previstas para el sector turístico y en la mayoría de los valles de la provincia la...