Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El PRO y La Libertad Avanza comienzan a organizar la fiscalización para el balotaje

El diputado nacional Cristian Ritondo, uno de los dirigentes del Pro que organizan la fiscalización del balotaje del 19 de noviembre. (Foto. Gentileza).

Los principales referentes del PRO y de La Libertad Avanza (LLA) comenzaron a organizar el amplio operativo de fiscalización del balotaje del próximo 19 de noviembre, que incluirá la participación de unos 100.000 fiscales en todo el país.

Luego de que la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich y el expresidente Mauricio Macri anunciaran públicamente su respaldo al postulante de LLA, Javier Milei rumbo a la segunda vuelta electoral, en las últimas horas se produjo el primer encuentro para organizar la fiscalización entre ambas fuerzas políticas.

Policía 101

De la reunión, según pudo saber Télam, participaron en representación del PRO el diputado nacional Cristian Ritondo, el senador José Torello y la ex diputada Paula Bertol, mientras que por LLA estuvieron la ex candidata a gobernadora bonaerense Carolina Píparo, Sebastián Pareja y Guillermo Ferraro.

Desde el partido fundado por Macri también se aportará al operativo fiscalización los nombres del ex ministro de Transporte Guillermo Dietrich y del exministro de Trabajo Jorge Triaca.

Córdoba Turismo

Los números indican que una fuerza política que quiera tener una buena estructura de fiscalización necesita a nivel nacional 100.000 personas.

Uno de los focos de este relevamiento electoral estará en la provincia de Buenos Aires, donde son necesarios unos 40.000 fiscales, y en este distrito, será Ritondo quien comande el operativo en nombre del PRO.

Epec

En provincia de Buenos Aires hay 40.201 mesas, y debe haber un fiscal por mesa, y a eso hay que sumarle uno o dos responsables de escuela o fiscales generales por cada lugar de votación.

De esta forma, LLA necesitaría 45.000 personas para supervisar el desarrollo de los comicios de segunda vuelta en la provincia más grande del país.

Telecom

Otra de las estructuras que el PRO facilitará a la fiscalización de La Libertad Avanza es el grupo llamado G25, una red de militancia joven del partido desperdigada por todo el país.

Fuentes del partido con experiencia en varias elecciones indicaron que “es imprescindible que los fiscales que están sentados en las mesa tengan experiencia en elecciones anteriores, y preferentemente sean parte de la militancia”.

Libro EcoPolítica

“Los voluntarios -agregan los mismas voceros- pueden cumplir labores secundarias, pero muchas veces ocurre que no se terminan presentando en los colegios donde se vota”.

En este sentido, se intentará evitar lo ocurrido en las elecciones generales, donde La Libertad Avanza confió parte de la fiscalización en el sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo quien, según se debatió en el encuentro de ayer, no cumplió con la cantidad de fiscales que necesitaban.

En este esquema, también habrá que ver cómo juegan los 10 gobernadores de JxC que fueron elegidos durante este año: algunos de ellos están cercanos al PRO, mientras que otros se inscribieron en la postura de neutralidad de cara al balotaje que promueven espacios de JxC como el radicalismo, la Coalición Cívica y los dirigentes que tiene afinidad con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

A nivel nacional, según se empezó a delinear en la reunión del lunes, la idea es que las responsabilidades de fiscalización se dividan por mitades entre el PRO y LLA.

> Con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...