Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Violencia de género: Fabiola Yañez ratificó la denuncia contra Alberto Fernández y amplió sus revelaciones

La ex primera dama, Fabiola Yáñez. (Foto: Gentileza / Archivo).

La ex primera dama, Fabiola Yáñez, declaró vía Zoom ante el fiscal Ramiro González, desde Madrid, donde reside actualmente y ratificó la denuncia contra Alberto Fernández por violencia de género a través de un escrito de 20 páginas. El documento se presentó en el consulado de Argentina en Madrid y fue enviado de manera virtual al juez federal Julián Ercolini y al fiscal González.

Policía 101

Según Yañez, los episodios de violencia se iniciaron en 2016 y avanzaron en varios planos, no solo el físico.

En esa línea, precisó al menos seis episodios de violencia física entre 2016 y 2024, según indicaron distintos medios periodísticos sobre la declaración judicial.

Córdoba Turismo

Yáñez afirmó que los hechos de violencia comenzaron entre 2016 y 2017 en el departamento de Puerto Madero, donde actualmente sigue viviendo Fernández. Sostuvo que la violencia física se inició luego de que quedara embarazada y Fernández le exigiera hacerse un aborto. Sin embargo, la ex primera dama indicó que la violencia psíquica, que incluía el hostigamiento y el excesivo control sobre su persona, había comenzado durante el inicio de la relación, tres años antes.

Epec

También dio cuenta de al menos tres episodios de violencia durante la presidencia de Fernández, que incluyeron un golpe que le dejó un ojo negro, agresiones que dejaron moretones en un brazo y una situación en la que Fernández la tomó del cuello.

La ex primera dama dijo además que después del episodio de 2016 debió someterse a un tratamiento psiquiátrico en la clínica de rehabilitación Ineco, debido a su alcoholismo. También declaró que Fernández tomaba alcohol.

Telecom

Señaló además que el médico de la Unidad Presidencia, de apellido Saavedra y Ayelen Mazzina, exministra de las Mujeres, estaba al tanto de los golpes que le atribuye a Fernández. La exministra negó la acusación en declaraciones públicas.

El fiscal González deberá ahora decidir nuevas medidas a partir de los dichos de Yáñez. Debe decidir también qué curso darle a la causa y si el expediente debe seguir o no en el fuero federal de Capital Federal.

Libro EcoPolítica

Por su parte, la abogada del expresidente, Silvina Carreiras, presentó ante la fiscalía una nota dejando constancia de que a pesar de que la notificaron de la audiencia de este martes no le permitieron participar. “La audiencia no es válida”, aseveró Carreira ante los medios que aguardaban en Comodoro Py.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

La elección del centro vecinal del barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba, se ha sumergido en el barro. La lista...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El asunto recuerda a la década infame o a los años anteriores a la Ley Sáenz Peña, que determinó el voto universal, secreto y...