La Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales del gobierno de Villa María inauguró una nueva muestra emplazada en el Museo Municipal Malvinas Argentinas en la víspera del 43° aniversario de la Guerra de Malvinas de 1982. En tanto, este miércoles 2 de abril, a las 10:30 horas, será el acto central y desfile militar conmemorativo presidido por el gobernador Martín Llaryora y el intendente Eduardo Accastello. La actividad se realizará frente al Monumento Héroes de Malvinas, en Bv. España esquina Bv. Vélez Sarsfield.

La muestra estuvo acompañada por murales y exposiciones, en el marco tanto del primer aniversario del espacio cultural, como en la víspera del 43° aniversario de la Guerra de Malvinas. Encabezó el acto el intendente Accastello junto a veteranos de guerra e integrantes del Centro de Veteranos de Guerra Islas Malvinas. En este sentido, el Museo se erige como un espacio significativo para la ciudad y la soberanía, creado a partir del trabajo conjunto entre el gobierno local, el Centro de Veteranos de Guerra de la ciudad, familias de caídos y vecinos de la ciudad.

Durante su primer año de funcionamiento, más de dos mil niños y jóvenes visitaron sus salas donde se desarrollaron acciones como charlas, actividades, exposiciones fuera y dentro del museo, formando además con la UNVM (Universidad Nacional de Villa María) una agenda conjunta y de colaboración permanente.
Durante la inauguración, el jefe comunal expresó que “los héroes de Malvinas amaron por sobre todas las cosas, especialmente a la patria, entendida como comunidad y como desafío de defender lo que es de todos. Por eso Villa María es profundamente malvinera”, afirmó, destacando que “aquí caminan entre nosotros héroes que entregaron todo lo que tenían”.
Señaló que desde hace años se busca transmitir a los jóvenes la importancia de estos héroes, y concluyó que “las Malvinas son y serán siempre argentinas”.
Por su parte, el Veterano de Guerra, integrante del Centro local, Rubén Negro, dijo que “estas nuevas muestras y espacios como la Trinchera nos permiten transmitir de forma más vívida lo que vivimos en las islas. Agradecemos al municipio por mantener viva la memoria y por este espacio que nos permite seguir compartiendo nuestra experiencia con las nuevas generaciones”.
También participaron de la ceremonia, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; el secretario de Desarrollo Humano y Territorio, Agustín Turletti Mino; el Jefe de la Departamental San Martín, Roque Carabajal; integrantes del Observatorio Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur de la UNVM y ex combatientes de Villa María.
LAS MUESTRAS
De este modo, ya se encuentra habilitado el mural alegórico a las Islas Malvinas en la fachada del Museo, realizado por Nicolás Schuck, artista visual de la ciudad. También se inauguró la muestra regional en la sala de exposiciones temporales “Vivir Malvinas”, un homenaje a veteranos y caídos, donde museos y espacios de exhibición de la región se unen para compartir una misma causa: construir memoria, repensar la historia, reclamar soberanía y continuar transmitiendo relatos de las vivencias de los veteranos. En esta muestra regional participan las localidades de Oliva, Marcos Juárez y General Deheza como forma de fortalecer los lazos en la región.
En el espacio exterior del museo (patio interno) se inauguró también la Trinchera, una réplica del hueco en la tierra que realizaban los soldados en Malvinas para esconderse y defenderse de los ataques de los Ingleses.
—
SUSCRIBITE A DOSSIER360.
HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.
RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.
CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.
