Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Villa María: Gill habilitó la segunda nave de Apoyo a Emprendedores, destinada al sector alimenticio

El intendente Martín Gill habilitó la segunda nave de Apoyo a Emprendedores, destinada al sector alimenticio.

El intendente Martín Gill, junto al presidente del Parque Industrial Logístico y Tecnológico (PILT), Carlos Pizzorno, y otras autoridades de ambos organismos y de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), inauguraron la Nave de Apoyo a Emprendedores II, emplazada en el polígono productivo, destinada emprendimientos del sector de alimentos y gestionada por el Ministerio de Economía a través del Programa de Nacional de Parques Industriales.

ExpoPyme

Gill expresó que “esta segunda nave de Apoyo a Emprendedores del rubro alimenticio satisface la necesidad de poder acompañar a quienes comienzan a desarrollarse en el sector, para continuar cumpliendo uno de los principales objetivos del Parque que es pensar el emprendimiento a escala industrial, para dar apoyo a quienes deseen concretar y expandir sus ideas”.

Córdoba Turismo

Luego, agregó que “ambas naves albergan emprendimientos que luego van a emigrar para radicarse en un lugar propio, dejando el espacio para que otros potencien sus proyectos”.

Epec

Además, Gill dijo que el PILT es uno de los parques más importantes de Argentina, según las calificaciones de los Parques Industriales Nacionales, y un símbolo para Villa María y la región, como una política de Estado.

Telecom

A su turno, Pizzorno comentó: “Esta obra es significativa tanto para el Parque como para la ciudad y la región. Más allá del espacio físico, que tiene importantes dimensiones, cuando uno mira esta nave encuentra entusiasmo, trabajo y pasión por emprender. El compromiso de los emprendedores es con sus familias pero también con la comunidad, porque quien decide desarrollarse económicamente y trabajar por voluntad propia, se vuelca hacia la sociedad”.

Libro EcoPolítica

La nueva Nave de Apoyo a Emprendedores II fue financiada a través de un Aporte No Reintegrable de 36.500.000 pesos, otorgado por la cartera nacional de Economía, por medio del Programa de Nacional de Parques Industriales. A su vez, está compuesta por ocho espacios de 190 metros cuadrados cada uno, equipados con sanitarios universales independientes, distribución interna de energía eléctrica, provisión de gas natural y portón de ingreso para vehículos de transporte.

Es importante recordar que el espacio está preparado para contener distintos emprendimientos del rubro alimenticio con alto potencial de crecimiento, que requieran de mayor infraestructura para su desarrollo, y logren así aportar a la balanza comercial. Las firmas que accedan a uno de estos espacios, deberán abonar un alquiler por debajo del valor de mercado, y podrán utilizar los servicios e infraestructura del PILT.

El Valle

> ENREDACCIÓN trabaja con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...