Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

¿Viajamos?

Un viaje a la desigualdad

El Centro de Salud de la favela donde comenzamos nuestro recorrido. El mapa da una dimensión del tamaño de La Rocinha.

Brasil fue llamada alguna vez Belindia por el economista Edmar Bacha. Han pasado más de 35 años de la primera vez que lo hizo, para mostrar que Brasil era dos países a la vez: Bélgica e India. O dicho de otra forma, un país con habitantes que vivían como en Bélgica, en Europa; y otro en el que los habitantes lo hacían como en la India, en el mundo subdesarrollado. Esa desigualdad es la que muestra Rocinha, la favela más grande de Sudámerica, en el corazón de Río de Janeiro.

Los grafitis copan las fachadas de la mayoría de los edificios. Son mensajes para los habitantes de la comunidad.

Policía 101

Una unidad del transporte público y la maraña de cables: dos clásicos en la calles de la favela.

VER La Rocinha, una experiencia única en Río de Janeiro.

Córdoba Turismo

Comienza el descenso hacia el interior profundo de La Rocinha donde vive la mayoría de los vecinos.

Otro de los ingresos a La Rocinha. El barrio tiene un movimiento comercial de gran volumen.

La maraña de cables en primer plano. La Rocinha alberga a la mayor cantidad de trabajadores informales de Río de Janeiro.

Grafittis de angelitos. Dicen los lugareños que son en memoria de los jóvenes muertos por la policía o víctimas de las drogas.

Cerca del final del paseo, otro pasadizo, este prácticamente sin luz natural.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La preventa de “(Eco)Política. ¿Una respuesta al tecnofeudalismo libertario?”, el último libro de Darío Gómez Pucheta, estará disponible hasta el próximo viernes 25 de...

Noticias

El vocero presidencial Manuel Adorni informó este lunes que el Gobierno argentino declaró siete días de duelo tras la muerte del Papa Francisco, fallecido...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años de edad. Su deceso se produjo en su habitación de la...