Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Cultura

“Un crimen argentino”, dirigida por el cordobés Lucas Combina con diez nominaciones a los Premios Cóndor

"Un crimen argentino", dirigida por Lucas Combina.

El próximo 2 de mayo se entregarán los Premios Cóndor al Cine Argentino y fueron anunciados los ternados de la edición número 71.

La película con más nominaciones es “Argentina, 1985” de Santiago Mitre, que alcanzó 20; le siguen “El suplente” de Diego Lerman con 15; “El gerente” de Ariel Winograd con 12; “Jesús López” de Maximiliano Schonfeld con 11; y “Sublime” de Mariano Biasin y “Un crimen argentino” del cordobés Lucas Combina con 10 cada una. En la categoría de Mejor Película de Ficción también se encuentra “El monte” de Sebastián Caulier, con 4 nominaciones.

Policía 101

Las que competirán como las mejores películas de ficción del año que pasó son: “Argentina, 1985”, “El suplente”, “El monte”, “Jesús López” y “Sublime”. Mientras que “El coso” de Néstor Frenkel, “El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas” de Alejandro Hartmann, “El fulgor” de Martín Farina, “Herbaria” de Leandro Listorti, “María Luisa Bemberg: El eco de mi voz” de Alejandro Maci y “Telma, el cine y el soldado” de Brenda Taubin se miden por el Cóndor de Plata al Mejor Largo Documental.

Córdoba Turismo

Durante la ceremonia también se entregará el Premio del Público BA Audiovisual, una estatuilla de reconocimiento votada por los vecinos de todo el país, donde se distinguirá la mejor película entre aquellas que recibieron más nominaciones. Entre quienes participen en la elección y residan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se sortearán 15 pares de entradas para asistir a la ceremonia. Las candidatas al Premio del Público BA Audiovisual son: Argentina, 1985 de Santiago Mitre, El gerente de Ariel Winograd, El suplente de Diego Lerman, Jesús López de Maximiliano Schonfeld, Sublime de Mariano Biasin y Un crimen argentino de Lucas Combina. La votación se realizará a través de un formulario online.

Epec

Además, por segundo año consecutivo, se entregarán el Premio María Luisa Bemberg a una mujer destacada dentro de la industria audiovisual, el Premio Leonardo Favio a una personalidad masculina relevante y el Premio Salvador Sammaritano a un crítico de cine que no forme parte de ACCA. Los ganadores se revelarán durante la ceremonia.

Para esta entrega se evaluaron un total de 233 películas argentinas estrenadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, tanto en salas de cine físicas como a través de las diferentes plataformas de streaming públicas y privadas.

Telecom

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina, integrada en la actualidad por 81 miembros de medios gráficos, audiovisuales, radiales y digitales, fue fundada en 1942 y desde entonces ha desarrollado una actividad constante en la difusión y fortalecimiento del cine nacional. Desde el mismo año de su fundación, entrega los Premios Cóndor de Plata, el galardón con mayor continuidad dentro del cine argentino. En la primera ceremonia de premiación, resultó galardonada como Mejor Película La guerra gaucha de Lucas Demare, mientras que, en la última entrega, el Premio Cóndor de Plata coronó a El perro que no calla de Ana Katz.

Libro EcoPolítica

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

La elección del centro vecinal del barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba, se ha sumergido en el barro. La lista...

Noticias

El asunto recuerda a la década infame o a los años anteriores a la Ley Sáenz Peña, que determinó el voto universal, secreto y...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...