Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Tres nuevos casos de COVID-19 en Córdoba y el total llega a 28

El jueves 9 de abril fueron confirmados 5 nuevos casos de COVID-19 en la provincia.

El Comité de Acción Sanitaria de la provincia de Córdoba informó este lunes, que fueron confirmados tres nuevos casos de coronavirus COVID-19. Mientras que los casos “altamente sospechosos” son 5. De este modo, el total de casos llegó a 28 en la provincia. En todo el país, el lunes, se reportaron otros 33 casos, sumando en total 302 desde el 3 de marzo de este año.

Policía 101

Cabe recordar, que la provincia considera a los fines de su tratamiento a los casos “altamente sospechosos” como si fueran casos confirmados. Es decir, que se lleva adelante su tratamiento hospitalario y aislamiento domiciliario.

Los casos “altamente sospechosos” deben reunir al menos dos de tres condiciones:

-Los antecedentes epidemiológicos (países donde estuvo o quién tuvo contactos);

-El contexto clínico del paciente (el cuadro que presenta, si es compatible con coronavirus);

-Y la confirmación de los análisis.

Córdoba Turismo

En cuanto al lugar de procedencia, de los 28 casos confirmados, 10 corresponden a Córdoba Capital (incluidos dos turistas que residen en España y en Estados Unidos) y los 18 restantes al interior provincial.

A su vez, de los 28 confirmados, 20 son importados (Italia, España, EEUU, y Brasil), y 8 con transmisión local por contacto estrecho, sin evidencia de transmisión comunitaria).

El detalle de los 379 casos notificados es el siguiente:

-28 confirmados.

-208 se descartaron.

-143 se encuentran en estudio (de los cuales, 5 son altamente sospechosos)

El Comité se reunió en el Centro Cívico con la presencia del gobernador Juan Schiaretti, el vicegobernador Manuel Calvo y el titular del Ministerio de Salud, Diego Cardozo.

Allí se definió también que “Córdoba continúa en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población”.

Por otro lado, desde este lunes se iniciaron los análisis y pruebas confirmatorias en el Laboratorio Central de la provincia.

“Contar con el diagnóstico local de COVID-19 permitirá agilizar los tiempos en la entrega de resultados y, por consiguiente, profundizar la oportunidad en las acciones de vigilancia epidemiológica, así como las de prevención y de control de esta enfermedad, ya que, para el manejo de los casos sospechosos, las decisiones se basan fundamentalmente en los resultados de laboratorio”, señala el comunicado de prensa del gobierno provincial.

“Córdoba cuenta con personal entrenado y el equipamiento adecuado para realizar la metodología de diagnóstico de coronavirus (metodología transferida desde el Instituto Malbrán), desde antes de la pandemia de Influenza del año 2009”, explica la información.

Por último, agrega que el Laboratorio Central puede emitir el resultado de laboratorio en menos de 24 horas, y que este sea recibido en cualquier punto de la provincia en tiempo real. Pese a ello, el gobierno advierte que el funcionamiento y la cantidad de resultados depende de los insumos entregados por la administración nacional.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ. Con tu membresía, podrás participar de beneficios exclusivos para SOCIOS. Juntos podemos hacer más y mejor periodismo.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La empresa SiBus se suma desde este lunes 7 de abril al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Córdoba Capital. Se ocupará de...

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Noticias

Martín Guzmán, exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández (PJ – Unión por la Patria) aseguró frente a las negociaciones del gobierno nacional...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...