Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Sociales de la UNC inició una investigación sobre desigualdades y acceso a derechos en Córdoba

Imagen Ilustrativa. (Foto: Glenn Carstens Peters / Unsplash).

La Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) llevará adelante durante 2021 el proyecto institucional denominado “Desigualdades: acceso a derechos en la ciudad de Córdoba desde una perspectiva interseccional”.

Policía 101

El proyecto fue aprobado en el marco de la convocatoria a Proyectos Institucionales de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Artísticos de la Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT UNC) con financiamiento de la Secretaría de Políticas Universitarias. El diseño de la iniciativa fue coordinada por la Secretaría de Investigación de la Facultad tras una convocatoria abierta.

Córdoba Turismo

Explica la información dada a conocer por la FCS que “América Latina es el continente más desigual del mundo y el problema del (no) acceso a derechos por parte de la población afectada por las desigualdades es de gran importancia. El cruce de ambas prioridades en el ámbito local es el foco del presente estudio, que además buscará reconocer cómo la pandemia afectó ambas dimensiones”.

Epec

Agrega que el trabajo permitirá producir “datos sobre el acceso efectivo a derechos de la población de la ciudad de Córdoba en el ámbito de la salud, la educación, el trabajo, la conectividad y la información pública, como así también por las acciones que los actores despliegan para hacer frente a los obstáculos, opresiones y exclusiones en el acceso a esos derechos”.

Los equipos que integran el proyecto son 13 y se encuentran trabajando desde diciembre 2020 en el diseño de los instrumentos y las muestras para desarrollar el trabajo de campo.

La primera etapa, ya en curso, consiste en una encuesta a 500 hogares de la ciudad de Córdoba, realizada por investigadores y estudiantes de la FCS. Mientras que “en la segunda etapa se realizarán entrevistas para profundizar el análisis sobre percepciones y valoraciones sobre el acceso a derechos y desigualdades”.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...