La Agenda de conciertos, presentaciones y actividades artísticas de Cocina de Culturas (Julio A. Roca 941, Córdoba) en septiembre, incluye entre otras presentaciones a las del Trío Chuncano, el Trío Ventana y Ana Robles, y Ramiro González junto a Coqui Ortíz. Aquí el detalle de las presentaciones:


C O N C I E R T O S
TRÍO CHUNCANO PRESENTA SU DISCO “SEMILLA CRIOLLA”
Jueves 6, 22hs.
El trío formado por Marcos Cervilla (guitarra y voz), Brian Molfa (vientos y charango) y Diego Sánchez (bombo y accesorios) junto a Jeremías Cassi (bajo) presentan su primer disco de folclore. Invitados: José Luis Aguirre y Manuel Lagleyze.
Bono espectáculo $150 – Anticipadas $120.
TRÍO VENTANA + ANA ROBLES EN CONCIERTO
Viernes 7, 22hs
Ana Robles junto a Fede Seimandi y Andrés Toch y la formación uruguaya Trio Ventana, integrada por los hermanos Ibarburu y Hernán Peyrou se presentarán en una noche de alto impacto musical..
Bono espectáculo $200 – Anticipadas $160.
CICLO DE ENTRE CASA: RAMIRO GONZÁLEZ JUNTO A COQUI ORTÍZ
Jueves 13, 22hs.
El cantautor riojano Ramiro González invita al escenario a Coqui Ortíz para compartir canciones inéditas, en formato de guitarra y voz.
Bono espectáculo $200 – Anticipadas $150.
“ESE RÍO QUE NO TERMINA” CELEBRANDO A JUANELE ORTÍZ
Miércoles 19, 22hs.
Chango Pirola, Fabián Zampini, Gustavo Bustillo y Marcela Machado.
Bono Espectáculo $150 – Anticipadas $120
MÚSICA Y BAILE
MILONGA
Sábado 8, 22hs.
La Típica Ciriaco evoca al Bandoneón Mayor, Aníbal Troilo. Cantante: Gustavo Visentín. DJ: Nicolás Rizzo.
Bono espectáculo $200 – Anticipadas $170.
CONVERSATORIO
CONVERSATORIO “DESCUBRIENDO LA CULTURA AFRICANA. ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA COLONIZACIÓN”
Sábado 15, 16 a 17.30hs.
Con el Maestro Guineano Oumar N’Diaye Martinos. Convoca WONGAI, ensamble de música y danza.
Bono $120 – Anticipadas $100*.
*Las entradas se adquieren contactando a Wongai por correo/mensaje privado en cualquiera de sus redes sociales (facebook, instagram y mail):
Facebook: https://web.facebook.com/wongaicba/
Instagram: https://www.instagram.com/wongai_cba/
wongaiafrorock@gmail.com
PRESENTACIONES DE DISCOS
LILIANA ZAVALA TRÍO
Miércoles 12, 22hs.
Liliana Zavala (percusión y voz) llega a Córdoba para presentar “Cabildo”, su primer disco como solista, junto a Marian Pellegrino (guitarra y voz) y Lisa Löwgren (bajo y voz).
Bono espectáculo $180 – Anticipadas $150.
FER ROMERO PRESENTA SU NUEVO DISCO “PARTE DE LA NADA”
Jueves 20, 22hs.
El cancionista y compositor Fer Romero presenta su segundo disco de estudio como solista, un material fresco y novedoso, donde el compositor desafía los rótulos de “folklorista” y se permite navegar por músicas y sonoridades diversas.
Bono espectáculo $180 – Anticipadas $150 – Promo anticipada + disco $400.
MANU CABANAY PRESENTA SU NUEVO DISCO “COSAS QUE GUARDA LA VOZ”
Jueves 27, 22hs.
El cantautor y multi-instrumentista, Manu cabanay presenta una propuesta novedosa que fusiona música rock, folk e indie con la calidez de la música de cámara. Invitados Maru Chamella – Coro Desde el Pie – Erica Puglissi.
Bono espectáculo $150 – Anticipadas $120.
DANZA
CICLO DE DANZA “LAS COSAS TIENEN MOVIMIENTO”
Viernes 21, 22hs.
Lima Limones Creativo Colectivo presenta “Somos, el cuerpo se devela otrx(s)”, con la dirección de Laura Alazraki.
Bono espectáculo $100.
PEÑA
LA JAM DE FOLCLORE CUMPLE Y CELEBRA 5 AÑOS
Sábado 22, desde las 13hs.
El cuarteto formado por Julián Beaulieu, Chelko Pajón, Diego Bravo y José “Negro” Gómez celebra 5 años de vida, en formato original y peña abierta, en la que participarán algunos de los artistas que fueron parte del ciclo, y quienes quieran sumarse.
Bono espectáculo $150.
TEATRO
10 AÑOS DE ORILLEROS DE LA CAÑADA
Sábado 29, desde las 15hs.
En su décimo aniversario, el grupo Orilleros de la Cañada comparte sus “formas de hacer y construir” desde el teatro comunitario con talleres, conversatorios y la presentación de su obra “De barrio somos”.
Talleres y conversatorios gratis. Función “De barrio somos”
Entrada a la gorra.
MUESTRA
MUESTRA FOTOGRÁFICA “EL TATUAJE COMO MARCA EN LA PIEL”
De Josefina Hidalgo.
De martes a sábado, de 10 a 19hs. Gratis
La mirada de este ensayo fotográfico intenta reflejar una parte de la cultura popular cordobesa, reconociendo en ello una manifestación cultural y una manera de apropiación del cuerpo a través del tatuaje.
Josefina Hidalgo nació en Córdoba capital. Estudió en Collegium la orientación en música, artes y humanidades. Es Técnica Superior en Fotografía Digital por La Metro, Escuela de Diseño y Comunicación Audiovisual. Actualmente estudia Cine y Televisión en la Universidad Nacional de Córdoba.
—
Cómo comunicarse:
Redacción: hola.enredaccion@gmail.com
Lectores: hola.enredaccion@gmail.com
Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com
Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL de 63 pesos. La SUSCRIPCIÓN se solicita a partir del sexto artículo (los primeros cinco se pueden leer gratuitamente) y te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.
