Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Segunda ola: UEPC pide que se suspendan las clases presenciales en localidades con alto riesgo

Una clase presencial en el marco de la pandemia de COVID-19. (Foto: Prensa Gobierno de CBA.).

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) solicitó al Ministerio de Educación de la Nación y a sus pares provinciales “la suspensión temporal de la presencialidad en aquellos distritos donde el aumento de casos ha sido exponencial en los últimos 14 días”. Dirigentes de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, (UEPC) firmaron el documento, adhiriendo al pedido nacional.

En un comunicado, el gremio docente solicitó la “suspensión temporal de la presencialidad, de manera  focalizada”, indicando que “se continúe la tarea educativa a través de actividades a distancia”.

Policía 101

“Apostamos a la presencialidad pero siempre que la situación lo permita”, dijeron. “Para que la escuela siga siendo segura tienen que cumplirse los protocolos y deben estar los recursos”, agregó y reclamó que el gobierno “agilice las vacunaciones a docentes”.

“Los nuevos escenarios, de evolución extremadamente dinámicos, deben considerarse de alto riesgo sanitario para toda la población y urge tomar las medidas restrictivas en los distintos ámbitos que impidan la propagación del virus en resguardo de la salud de la población”, señalaron.

Córdoba Turismo

A su vez, advirtieron que “es necesario cuidar la salud de la comunidad educativa,  docentes, no docentes y  estudiantes”.

En línea con la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Uepc solicitó que en esas regiones “de alto riesgo epidemiológico, se continúe con la tarea educativa, de modo temporal, a través de las actividades a distancia hasta que estén dadas las condiciones óptimas de resguardo sanitario”.

Epec

En el escrito, la entidad gremial de la que forman parte los sindicatos docentes de las 24 jurisdicciones del país, advirtió sobre “el aumento de la circulación comunitaria del virus y de las nuevas cepas” de Covid-19.

El pronunciamiento está firmado por la Junta Ejecutiva Nacional de Ctera, que está integrada por la santafesina Sonia Alesso (secretaria general, del gremio Amsafe), el bonaerense Roberto Baradel (secretario general adjunto, de Suteba), el porteño Eduardo López (secretario gremial, por UTE), el cordobés Oscar Ruibal (pro secretario gremial, UEPC), el cordobés Juan Bautista Monserrat (secretario de organización, también de UEPC) y el neuquino Marcelo Guagliardo (secretario administrativo, por ATEN), entre otros.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Cinco policías fueron imputados y detenidos por su participación en el episodio en el que resultó muerto Guillermo Bustamante, un hombre de 39 años....