Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Río Cuarto adhirió a la Ley Provincial de Seguridad

El Concejo Deliberante de Río Cuarto aprobó por unanimidad este jueves, la adhesión dela segunda ciudad de la Provincia y Capital alterna, a la Ley de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana.

Policía 101

Señala el comunicado de prensa que “(la ley es una) normativa que establece el marco jurídico para la implementación de un nuevo modelo que agilizará la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico, teniendo como objetivo crear el Sistema Integrado de Seguridad Publica y Seguridad Ciudadana de la Provincia de Córdoba, a los fines del diseño participativo y la gestión asociada de las políticas públicas de prevención y lucha contra las violencias, las contravenciones y el delito, promoviendo la paz y la tranquilidad social”.

Córdoba Turismo

La Ley Provincial de Seguridad establece, entre otros puntos, la creación de las Guardias Locales de Prevención y Convivencia, como auxiliares de la Policía; el uso de armas no letales; y la incorporación del personal de las prestadoras de servicios de seguridad privada al esquema de seguridad.

Epec

También impulsa la vinculación de las cámaras de seguridad privadas con el centro de monitoreo de la Policía de la Provincia; la estimulación del plan de desarme, con incentivos para la entrega de armas en posesión de civiles; y la obligatoriedad de un narcotest para cargos electos y funcionarios públicos.

Telecom

El secretario de Prevención y Convivencia, Gastón Maldonado, afirmó luego de la sanción de la adhesión, que “esta ley definitivamente es un paso adelante, porque no se trata muchas veces del voluntarismo de los dirigentes políticos, sino de marcar una voluntad política que existe por parte de nuestro gobierno en un marco legal”.

Libro EcoPolítica

En declaraciones LV16, Radio Río Cuarto, expresó que “se propone como mínimo dejar las bases de una estructura para la próxima administración, porque la seguridad realmente es un tema importante, serio y que nos preocupa a todos los riocuartenses. Y de ninguna manera puede ser tratado con una lógica política o electoralista”.

En esa línea, Maldonado explicó que la guardia urbana dependerá operativamente de la Policía de la Provincia. Detalló que la dotación de personal actual es de 19 personas en calle y 30 en la central de monitoreo.

Finalmente, anunció que se incorporarán 200 cámaras a las 197 en funcionamiento, cuatro móviles adicionales a los que circulan y que habrá un proceso de selección de personal de prevención y monitoreo.

El Valle

> ENREDACCIÓN trabaja con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...

Novedades

Telecom lanza una nueva edición de Digitalers, su programa de formación en programación y oficios digitales, con 1200 cupos gratuitos para jóvenes mayores de...