Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Repudian “declaraciones discriminatorias” contra las infancias trans

La diputada nacional Gabriela Estévez presentó un proyecto de resolución para repudiar las declaraciones “discriminatorias” de Agustín Laje.

El politólogo y escritor conservador, Agustín Laje.

El politólogo y escritor, Agustín Laje.

La diputada kirchnerista, Gabriela Estévez, presentó un proyecto de resolución para expresar “su más enérgico repudio a las declaraciones públicas de carácter discriminatorio de Agustín Laje, difundidas en medios de comunicación y redes sociales, contra las infancias trans y, en particular, contra una niña trans de 10 años de edad de la Ciudad de Salta, las cuales constituyen una vulneración a los derechos de las niñas, niños y adolescentes protegidos por la Ley 26.061 y al derecho a la identidad de género protegido por la Ley 26.743”.

Policía 101
Córdoba Turismo

Laje es un politólogo y escritor cordobés de pensamiento conservador, que tiene una activa participación en las redes y YouTube contra la izquierda, el feminismo y la educación sexual integral, entre otros temas. Las declaraciones a las que hace referencia el proyecto de resolución fueron difundidas parcialmente por el programa de televisión Periodismo Para Todos que conduce Jorge Lanata el 18 de noviembre de este año, y luego difundidas completamente a través de las redes sociales de Laje y su canal de YouTube, el pasado 25 de noviembre.

Dice la presentación de Estévez a la que acompañan los diputados nacionales Analuz Carol, Mónica Macha, Gabriela Cerruti, Alberto Ciampini, Roberto Salvarezza y Agustín Rossi, quelas declaraciones de Agustín Laje no sólo constituyen una afrenta a la Ley, sino también a todo el cuerpo de conocimientos teóricos y científicos contemporáneos. Sus declaraciones, lejos de basarse en la ciencia y el reconocimiento a la autonomía de las personas, se erigen sobre toda una serie de prejuicios anacrónicos que las sociedades modernas han dado por superados zanjando estas cuestiones en sus legislaciones”.

La diputada afirma que los dichos de Laje “toman relevancia en tanto no constituyen un hecho aislado sino que forman parte de una campaña anti-derechos de grupos conservadores y antidemocráticos que insisten en naturalizar culturalmente y cristalizar jurídicamente un orden social basado en el binarismo de género y la jerarquía entre las personas en función de su género, a contramano de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, nuestra Constitución Nacional y la legislación vigente que garantizan los derechos a la igualdad, la no discriminación y el desarrollo del propio proyecto de vida”.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La empresa SiBus se suma desde este lunes 7 de abril al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Córdoba Capital. Se ocupará de...

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Noticias

Martín Guzmán, exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández (PJ – Unión por la Patria) aseguró frente a las negociaciones del gobierno nacional...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...