Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Regresaron los controles para evitar la proliferación de mosquitos

El mosquito Aedes, vector de la enfermedad del dengue.

El mosquito Aedes, vector de dengue, zika y chikungunya.

Policía 101
Córdoba Turismo

Hasta el viernes 27 de octubre se llevará a cabo en la ciudad de Córdoba el primer monitoreo aédico de la temporada 2017-2018 (de octubre a mayo), como parte del plan de contingencia para evitar el desarrollo de dengue, chikungunya y zika.

Los promotores de salud y profesionales del área de Epidemiología visitarán unos 600 hogares de 30 barrios de la Capital con el objetivo de medir la proliferación de larvas de mosquitos Aedes Aegypti, vector de estas enfermedades. Los recorridos casa por casa tendrán lugar entre las 9.30 y las 13 horas.

Los barrios que se visitarán en esta oportunidad son los siguientes:

Martes 24: Bella Vista, Los Gigantes, Granja de Funes, Ciudad Evita, Las Palmas y Yofre Norte.
Miércoles 25: Crisol Norte, Los Paraísos, Parque Corema, Ferroviario Mitre, Roque Sáenz Peña, Walker (Zona Quintas de Argüello).
Jueves 26: Independencia, Marqués de Sobremonte, Villa Belgrano,Ituzaingó, San Isidro y San Javier.
Viernes 27: Observatorio, Parque Liceo II, Villa Solferino, Mauller, Villa Aspacia, Villa El Libertador.

En caso de lluvia, la actividad se suspenderá y reprogramará para otro día de la misma semana, pero en turno tarde. Se solicita la colaboración de la comunidad para permitir el acceso de las brigadas a los hogares para que puedan efectuar el control correspondiente.

Estos monitoreos se realizan en la ciudad de Córdoba de manera sistemática desde el año 2009 con la colaboración del Centro de Investigaciones Entomológicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). En cada visita, las brigadas realizan una encuesta, observan las viviendas para identificar potenciales criaderos y toman muestras de agua en caso de que sea necesario. También se entregan folletos y se asesora a los vecinos sobre las medidas preventivas para evitar criaderos de mosquitos y, de esta manera, prevenir las enfermedades que transmiten estos insectos.

Equipo de monitoreo del Ministerio de Salud de la provincia. Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

Cada equipo de trabajo -compuesta por dos o tres agentes sanitarios- llega a los hogares identificado con chalecos celestes y una credencial personal con foto, nombre, apellido y DNI; todo ello con los logos del Ministerio de Salud.

Por otra parte, se encuentran disponibles las vías de comunicación de Epidemiología por cualquier consulta que los vecinos quieran realizar, ya sea sobre los agentes o sobre el procedimiento en sí: 0351-4291349/50 -o por correo electrónico a epidemioiec@gmail.com.

Cómo prevenir dengue, chikungunya y zika

En la prevención de estas enfermedades, una de las principales medidas es la eliminación de lugares donde pueda criarse el mosquito, es decir, cualquier recipiente que pueda acumular agua. Por eso, se recomienda:

-Eliminar cualquier objeto que pueda acumular agua, taparlo o colocarlo boca abajo.
-Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de mascotas y limpiar las paredes del recipiente con un cepillo.
-Evitar tener plantas de agua y floreros.
-Mantener patios y jardines desmalezados.

También es importante evitar picaduras con repelentes, tabletas y espirales, y usar telas mosquiteras en ventanas, cunas y cochecitos; sobre todo si se viaja a lugares donde estos virus están circulando.

Además, es fundamental consultar en forma precoz ante fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares o de articulaciones, erupción o manchas en la piel, enrojecimiento de los ojos; e indicar si se ha viajado a otras provincias o países. No hay que automedicarse y, en especial, no hay que tomar ibuprofeno.

Se ha demostrado que el zika puede traer complicaciones serias al bebé si se contrae durante la gestación, por eso las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado contra las picaduras. Además, como puede transmitirse por vía sexual, por lo que es necesario usar siempre preservativo.

Sumate al equipo y ayúdanos a contar lo que el poder no quiere.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...