Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Plan Fénix: economistas pidieron que el acuerdo con el FMI no bloquee el crecimiento económico

El presidente Alberto Fernández y la titular del FMI, Kristalina Georgieva. (Foto: Archivo).

Economistas vinculados a la cátedra abierta “Plan Fénix” de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA pidieron ayer al Gobierno que el acuerdo para reestructurar la deuda de US$ 44.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “permita superar endeudamientos externos insostenibles”.

Policía 101

En ese sentido, señalaron que el propósito de un posible nuevo acuerdo, “que remedie los groseros errores cometidos en el pasado por el FMI”, debe cumplir tres condiciones: “no bloquear el crecimiento económico con equidad; hacer frente en forma sostenible a los compromisos externos; y conducir a la gradual disolución del problema del endeudamiento externo en el mediano-largo plazo, recuperando autonomía político-económica, sin tutelajes del Fondo”.

Córdoba Turismo

“Es central que el nuevo programa que nuestro país acuerde con el FMI se asiente en un patrón viable de crecimiento que permita superar endeudamientos externos insostenibles”, aseguraron los economistas que integran la cátedra fundada por Aldo Ferrer.

“El nuevo programa debe plantear un nuevo modelo económico en el que, como lo sostuvo en más de una oportunidad el Plan Fénix, la deuda deje de ser el palo en la rueda del desarrollo con equidad”, agregaron en un trabajo difundido ayer.

Epec

Para lograr estos objetivos pidieron que el programa que se acuerde con las autoridades del organismo de respuesta a cómo se logrará sostener niveles elevados y de inversión y cómo sortear la “restricción externa estructural con la cual el país choca una y otra vez”.

Al respecto, sostuvieron que esta negociación “podrá sentar las bases para un futuro en el que la Argentina deje de recaer en crisis que nos sumergen en coyunturas tan adversas como las que actualmente intentamos superar”.

“Se trata, por lo tanto, de construir un proyecto sostenible de país dinámico e inclusivo; tarea que consideramos tan esencial como pendiente”, concluyeron.

(Con información de Agencia Telam).

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ¿Querés comunicarte con ENREDACCIÓN? Podés escribirnos aquí.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de la ciudad de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la condena a...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...