Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Otro día récord: se reportaron 2.285 contagios de coronavirus y es la tercera jornada por encima de los 2 mil casos

Operativos del plan Detectar en Cañuelas, provincia de Buenos Aires.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que durante las últimas 24 horas se registraron 35 muertes y 2.285 nuevos contagios de coronavirus, la máxima cifra desde el inicio de la pandemia de coronavirus hace 113 días. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 47.216 y las víctimas fatales suman 1.078.

Policía 101

La cantidad de fallecimientos igualó el valor máximo por tercera vez en la última semana: 35. En tanto, la cantidad de positivos se ubicó por segundo día consecutivo y por tercera vez en las últimas cinco jornadas, por encima de los 2 mil casos. Ambos datos preanuncian la aceleración de la cantidad de contagios y muertes (en cantidades absolutas), ya que la tasa de letalidad (muertes sobre casos) se ubica en 1,5%.

Córdoba Turismo

De los nuevos 2.285 casos, 1334 corresponden a la provincia de Buenos Aires, 759 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 55 a Chaco, 29 a Santa Fe, 29 a Neuquén, 23 a Córdoba; 19 a Entre Ríos, 8 a Mendoza, 6 a Formosa, 2 a Chubut, 1 a La Rioja y 1 a Santa Cruz.

Aparece en esta jornada una nueva particularidad: la persistencia de los brotes en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Neuquén. Se suma a la situación de la región del AMBA, que con 2093 casos (sumados Ciudad Autónoma de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires) representa el 91,59% del total.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aseguró que la vuelta a la fase 1 en el Área Metropolitana de Buenos Aires “es una posibilidad”. “Sería tomar medidas para detener la circulación del virus, que se dé un período de incubación, y volver a organizarnos”, precisó la funcionaria.

Según se informó oficialmente durante el reporte que emite la autoridad sanitaria, de las 30.306 personas que actualmente cursan la enfermedad, 414 lo hacen en unidades de atención crítica.

Mientras que la tasa de positividad -que mide casos detectados sobre test realizados- desde el inicio de la pandemia es de 18,58%: ayer se ubicó en 31,8 a nivel promedio nacional, impulsada por la ciudad de Buenos Aires, donde llegó a 43%, y por la provincia de Buenos Aires, donde alcanzó 34,4%.

Mientras que las camas de terapia intensiva en los partidos del Gran Buenos Aires (GBA) se instaló este martes en 51,75%.

 

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de la ciudad de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la condena a...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...