Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

[Opinión] El RIGI y su impacto en las Pymes

El presidente Javier Milei junto a su gabinete y quien sería el autor del DNU 70/2023 y la Ley Ómnibus, el economista sin cargo oficial, Federico Sturzenegger, durante un discurso por la cadena de Radio y Televisión . (Foto: Imagen de TV / Archivo).

(Por Pablo Tissera *). El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), uno de los tantos capítulos conflictivos de la Ley Bases cuyo objetivo es atraer grandes inversiones, principalmente extranjeras, comprende un privilegiado marco legal de incentivos impositivos, aduaneros y cambiarios, lo que representa un durísimo golpe para la producción y el trabajo nacional.

Policía 101

El RIGI es uno de los puntos que más se está debatiendo dentro de la Ley Bases en la Cámara de Senadores, que ya cuenta con media sanción en Diputados. Desde el Gobierno de Javier Milei señalan que el RIGI tiene como finalidad generar un ambiente de seguridad jurídica que fomente la llegada de capital extranjero y también nacional que está fuera del país, superiores a los 200 millones de dólares. Este Régimen está pensado con una duración de 30 años, bajo la idea de de brindar estabilidad normativa.

Córdoba Turismo

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS QUE BRINDAN A LA IE?

En materia impositiva apunta al Impuesto a las Ganancias y a una alícuota reducida del 25% para los Vehículos Titulares de un Único Proyecto (VPU), que son? pueden ser SA, SRL, Suc. de Soc. Extranjeras, y UTE, de sectores como Agroindustria, Infraestructura, Forestal, Minería, Gas y Petróleo, Energía y Tecnología. También toca al Impuesto al Valor Agregado (IVA) mediante una devolución acelerada de saldos a favor en un plazo no mayor a tres meses y pago del IVA a través de Certificados de Crédito Fiscal transferibles a terceros. Luego aborda Otros impuestos como computar el 100% del impuesto sobre débitos y créditos bancarios como crédito en el Impuesto a las Ganancias. En materia aduanera observamos que exime de derechos de importación para bienes de capital, repuestos, partes e insumos y exención de derechos de exportación durante los primeros tres años para proyectos adheridos al RIGI. Y en materia cambiaria: vemos la libre disponibilidad de divisas para exportaciones, 20% el primer año, 40% el segundo año, 100% a partir del tercer año, divisas para financiamiento local o externo sin restricciones.

Epec

¿CÓMO VEN EL RIGI NUESTRAS PYMES?

Las pymes cuestionan la política industrial de libre mercado de Javier Milei manifiestando su desacuerdo con la denominada Ley Bases en general y con el RIGI en particular, pues consideran a este último discriminatorio a favor de los capitales transnacionales y en contra de la industria nacional, pues los beneficios antes citados no los alcanza, creando innecesariamente una competencia desleal en el marco de la promoción de un modelo de desarrollo principalmente extractivista. En fin, y esto va como opinión del autor de esta nota, la Ley Bases es una invitación a la desaparición de las Pymes.

Telecom

Esta semana pasada más de cincuenta entidades pyme, entre ellas APYME, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, llevaron adelante una acción conjunta para presentar colectivamente su postura ante el Senado, que no es ni más ni menos que considerar la Ley Bases perjudicial para la población y el desarrollo de la producción y el trabajo nacional, una ley que abre las puertas al neocolonialismo, llevando como contrapropuesta, las entidades pymes claro está, generar mejores condiciones para el desarrollo del mercado interno y con ello salir de la actual situación estanflacionaria.

Libro EcoPolítica

¿CUÁL ES EL CAMINO?

Ese es el camino, reclamo y propuestas, movilización y visibilización del reclamo, que nos permita continuar mostrando lo injusto en términos sociales, políticos y económicos de un rumbo que quieren legalizar vía leyes y firmas de pactos pregonando la libertad individual como máxima y entiendiendo la exclusión social como algo natural, pero que cada minuto que pasa, ese rumbo, se va deslegitimando por el pueblo.

* Pablo Tissera. Dirigente Cooperativista y Presidente del Partido Solidario Córdoba.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...

Noticias

El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años de edad. Su deceso se produjo en su habitación de la...