Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Murieron 26 personas y 3.663 se contagiaron con coronavirus, la cifra más alta en un día

Testeos para detectar COVID-19.

Veintiséis personas murieron y 3.663 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, la cifra más alta de positivos en un día, con lo que suman 1.720 los fallecidos y 90.693 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

Policía 101

La cartera sanitaria agregó que son 662 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 52,4% en el país y del 58,3% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Un 93,65% (3.430 personas) de los infectados de hoy (3.663) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.

Córdoba Turismo

Según el reporte vespertino, murieron 10 hombres, 6 residentes en la provincia de Buenos Aires de 81, 58, 82, 58, 63 y 78 años; 3 residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 78, 72 y 52 años; uno de 82 años, residente en la provincia de Salta; y 2 mujeres, 1 de 88 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y una de 88 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

Además, se notificó el fallecimiento de una persona de 91 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires que no registra dato de sexo.

El parte matutino precisó que fallecieron 6 hombres, 3 residentes en la provincia de Buenos Aires de 74, 81 y 82 años; 3 residentes en la provincia de Chaco de 70, 47 y 85 años; y 7 mujeres, 1 de 73 años, residente en la provincia de Buenos Aires; 5 residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 80, 73, 75, 74 y 73 años; y una de 75 años, residente en la provincia de Chaco.

Del total de infectados, 1.076 (1,2%) son importados, 30.597 (33,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 43.374 (47,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.372 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.058; en Catamarca, 10; en Chaco, 30; en Chubut, 19; Córdoba, 27; en Entre Ríos, 21; en Jujuy, 52; en La Rioja 1; en Mendoza, 11; en Neuquén, 10; en Río Negro, 23; en Salta, 9; en Santa Cruz, 2; en Santa Fe, 15, en Santiago del Estero, 1, en Tierra del Fuego 1, y Tucumán, 1.

En tanto, no se notificaron infectados en Corrientes, Formosa, La Pampa, Misiones, San Juan y San Luis.

El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 47.795 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 35.480; Catamarca, 38; Chaco, 2.446; Chubut, 192; Córdoba, 826; Corrientes, 125; Entre Ríos, 376; Formosa, 75; Jujuy, 312, y La Pampa, 7.

La Rioja alcanza 125 casos; Mendoza, 255; Misiones, 42; Neuquén, 649; Río Negro, 1.031; Salta, 84; San Juan, 9; San Luis, 12; Santa Cruz, 57; Santa Fe, 480; Santiago del Estero, 36; Tierra del Fuego, 154, y Tucumán, 87.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

 

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de la ciudad de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la condena a...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...