Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Elecciones

Marcos Juárez: una elección municipal donde la crisis económica puede meter la cola

El intendente Pedro Dellarossa y el peronista Eduardo Foresi son favoritos. La gran incógnita es el peso del factor crisis en el comportamiento electoral de los votantes.

Pedro Dellarossa y Héctor Baldassi se toman una selfie este fin de semana, durante la campaña en Marcos Juárez.

Pedro Dellarossa y Héctor Baldassi se toman una selfie este fin de semana, durante la campaña en Marcos Juárez.

La elección del domingo en Marcos Juárez es a priori pareja entre las alianzas del oficialismo nacional y provincial. En la ciudad donde Cambiemos obtuvo su certificado de nacimiento en 2014, el gobierno nacional corre con el caballo del comisario, el intendente Pedro Dellarossa, hijo del caudillo local, Henry Dellarossa, fallecido en 2009. La boleta que lo lleva como candidato es una confluencia del PRO, la UCR y el Frente Cívico.

VER MÁS ARTÍCULOS DE FABIÁN GARCÍA.

Policía 101
Córdoba Turismo

VER Sin sorpresas, Cambiemos mostró sus candidatos para las elecciones de 2019 en Córdoba.

Su principal rival será un candidato peronista con apoyo de la Unión Vecinal, el partido que creó en su momento Dellarossa padre (intendente de la Dictadura entre 1979-1983; y electo luego, entre 1983 y 1995; y 1998-2006). Eduardo Foresi es médico y director del hospital regional, y asegura que a los habitantes de la ciudad lo que más los preocupa es la situación económica. El gobernador Juan Schiaretti visitó Marcos Juárez para apoyarlo. En el peronismo provincial hay expectativa de una buena elección: la estrategia electoral se “localizó” y hasta dejó de lado el tradicional Unión por Córdoba para llamarse “Marcos Juárez somos todos”. Pese a ello, la carta fuerte termina siendo la crisis.

Dellarossa hizo según todos los consultados una gestión correcta y prolija, pero sin brillo. Quizá le jugó en contra el vínculo con el presidente Mauricio Macri, que hizo esperar de él un plus que finalmente no llegó. En los últimos meses se deterioro la situación social.

Están en condiciones de votar el domingo 23.855 personas. Aparte de Dellarossa y Foresi, se presentan el kirchnerista Gustavo Tuesta (Marcos Juárez Ciudadana) y Juan Carlos Pretta (País). A diferencia de los dos comicios anteriores, se votará con boleta de papel, Los costos del voto electrónico llevaron a descartar este sistema.

Históricamente Dellarossa padre gobernó utilizando el sello de partido vecinal, pero con apoyo del justicialismo. Ahora el PJ retomó la estrategia de aliarse al vecinalismo que había dejado de lado en 2014, pero no pudo lograr que el ex intendente Eduardo Avalle (2006-2014) fuera cabeza de fórmula en busca de un tercer período.

En los comicios pasados, el 7 de septiembre de 2014, Cambiemos consiguió el 36,48% de los sufragios; Unión por Córdoba el 29,65%, la Unión Vecinal el 22,88% y el kirchnerismo 4,79%. El presidente Mauricio Macri festejó junto con el radical Oscar Aguad en la ciudad del este provincial, en lo que fue el puntapié inicial de la alianza entre el PRO y la UCR que luego ganaría las elecciones nacionales en 2015.

En 2014 y -sobre todo- en 2015, esta región cordobesa se convirtió masivamente a Cambiemos, en un símbolo de un nuevo sujeto socio-político anti-populista. Tres años después, si bien se trata de una elección local, habrá que prestar atención al factor de la crisis económica y la reimposición de las retenciones al campo como inductor de un probable “voto castigo” a la gestión del presidente Macri.

fabian.garcia@enredaccion.com.ar

@garciadelapampa

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

Epec

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...

Noticias

Una banda narcomenudista fue desarticulada en Río Cuarto. Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos, acusados de comercializar estupefacientes. Si bien todos contaban con...