Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

Las Organizaciones Gremiales de Luz y Fuerza y un gesto de unidad

Reunión de los tres sindicatos de Luz y Fuerza con actuación en Córdoba.

Durante a la semana se llevaron a cabo dos encuentros entre los gremios hermanos de Luz y Fuerza de la provincia de Córdoba (Regional, Río Cuarto y Córdoba capital).

Una de ellas fue en la localidad de Villa del Dique, en el complejo turístico del Sindicato de Luz y Fuerza de Río Cuarto y la otra en la Sede Central del SiReLyF.

Policía 101

El objetivo de los encuentros fue llevar adelante un análisis sobre la compleja situación que está atravesando el país, el DNU presentado por el Poder Ejecutivo que recientemente entró en vigencia y las presentaciones judiciales que realizamos como consecuencia de esto último y el perjuicio que es para los trabajadores.

Córdoba Turismo

También se hizo un fuerte hincapié en la nueva ley aprobada por la Legislatura de la Provincia de Córdoba, del Fondo Solidario de Cobertura y Financiación para Desequilibrios de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiro de Córdoba, establecidos en la Ley N° 10724.

Epec

Esta Ley y sus modificatorias, establecen que dicho aporte obligatorio variará entre el 2% y el 4% de acuerdo al salario bruto y ya se encuentra aplicado sobre el salario de diciembre 2023.

A raíz de esto último es que, en la cita llevada a cabo en la ciudad de Córdoba, contó con la presencia del asesor letrado, Guillermo Carena, quien explicó algunos puntos de la nueva normativa.

Telecom

De esta manera en conjunto se comprometieron a delinear las estrategias y pasos a seguir para contrarrestar las medidas adoptadas por el Gobierno provincial, en perjuicio de los trabajadores y trabajadoras.

“Esta última medida citada la consideramos irracional e injusta, tomando siempre al trabajador como variable de ajuste para solucionar déficits que no ocasionamos ni generamos, trasladando la responsabilidad de las gestiones ineficientes”, comentó Máximo Brizuela.

Libro EcoPolítica

En otro tema, los gremios ratificaron la plena vigencia de la pauta salarial suscrita oportunamente con la dirección de la EPEC, en el marco de la autonomía negocial de la las partes, siendo el ámbito de actuación el CCT 165/75 E, plenamente vigente entre las partes.

“Las tres representaciones gremiales de Luz Y Fuerza de la Provincia de Córdoba, rechazamos la aplicación del DNU 70/2023, por ser claramente ilegítimo e inconstitucional, e instamos a los legisladores nacionales por Córdoba a rechazar su legalidad”, expresaron los representantes gremiales.

El Valle

> ENREDACCIÓN trabaja con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...