Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La Provincia demandó a la Nación ante la CSJ por no pagar la deuda de la Caja de Jubilaciones

El gobernador Juan Schiaretti. (Foto: Prensa).

El Gobierno de la Provincia demandó al Estado Nacional ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJ) por la deuda de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) con la Caja de Jubilaciones de la Provincia correspondiente a los años 2020, 2021 y 2022. El monto en discusión asciende a 117 millones de pesos.

En la presentación judicial, el Ejecutivo cordobés solicita “el cumplimiento de las leyes y pactos fiscales que establecen la obligación de asistir financieramente a la Caja de Jubilaciones de Córdoba por el déficit de los años 2020, 2021 y 2022”.

Policía 101

Detalla el Gobierno que “el reclamo se sustenta en que la legislación nacional (Ley 27.260) establece claramente que el Estado Nacional financiará -a través de la Anses– los déficits de los sistemas previsionales provinciales que no fueron transferidos oportunamente al ámbito nacional, en un estricto acto de justicia respecto de aquellas provincias que sí decidieron transferir sus sistemas previsionales”.

Sigue diciendo que “el mecanismo del financiamiento establece que la Anses reconocerá los déficits provinciales a través de un ejercicio que simulará -bajo los parámetros y condiciones de acceso y cálculos del régimen nacional- lo que hubiera tenido que afrontar en el caso de que efectivamente la Caja hubiera sido transferida a su órbita”.

Córdoba Turismo

Y agrega que “con base en la reglamentación y en los datos remitidos oportunamente a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), los cálculos efectuados conforme normativa vigente por la Caja de Córdoba arrojan que la Anses le adeuda a la Provincia más de 117 mil millones de pesos por las diferencias actualizadas entre los anticipos girados y el déficit previsional de los años 2020, 2021 y 2022”.

VER Schiaretti intimó al Gobierno nacional por la deuda de la Anses con la Caja de Jubilaciones.

VER Caja de Jubilaciones: La Provincia reclamó al Gobierno nacional el pago de una deuda de $110 mil millones.

Epec

Otro conflicto está abierto alrededor del criterio se toma para los giros que debe realizar la Anses este año. Si bien el organismo nacional depositó los anticipos de enero y febrero de 2023, lo hizo a valores históricos, sin las actualizaciones que establece “la Ley de Presupuesto”. En este sentido, el Gobernador Juan Schiaretti cuestionó la disposición de la Anses (Resolución 57/2023) que contempla que las transferencias mensuales a las provincias que no traspasaron sus regímenes previsionales al Estado nacional se efectivizarán a valores históricos, sin la actualización prevista por la Ley de Presupuesto.

Schiaretti resaltó que en el contexto altamente inflacionario que vive el país, la decisión de Anses de no actualizar las transferencias “luce flagrantemente arbitraria, tardía y contraria al mandato legal establecido por la normativa vigente”.

Telecom
Libro EcoPolítica

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...