Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La protesta en Córdoba

Luz y Fuerza, la CGT Rodríguez Peña y la izquierda se manifestaron contra el presupuesto frente al Patio Olmos y Los docentes frente a la Legislatura. Las imágenes de la protesta.

Trabajadores de EPEC durante la movilización de ayer caminan por Boulevard San Juan rumbo a la plaza Tosco.

Trabajadores de EPEC durante la movilización de ayer caminan por Boulevard San Juan rumbo a la plaza Tosco. Foto Twitter.

El secretario General de Luz y Fuerza de Córdoba, Gabriel Suárez afirmó ayer frente al Patio Olmos, en el final de la marcha y concentración que ese gremio realizó junto con la CGT Rodríguez Peña, movimientos sociales y partidos de izquierda, que  “en el Congreso, los diputados por Córdoba Gabriela Estévez y Pablo Carro van a decirle no al presupuesto del ajuste, pero vamos a tener muy en cuenta a los que voten a favor, porque están traicionando la voluntad de un pueblo”.

VER MÁS ARTÍCULOS DE GUIDO FERRINI.

Policía 101
Córdoba Turismo

Por su parte, el secretario General de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Juan Monserrat, dijo más temprano, frente a la Legislatura donde el sindicato docente, SADOP y ADIUC entregaron un documento al titular de la Legislatura, Oscar González (PJ), que “tenemos claro que hemos asumido un compromiso público irrenunciable. Decir con toda claridad que no estamos arrodillados como los que quieren votar el presupuesto de ajuste del Gobierno y el FMI”. La sociedad, a su tiempo, deberá considerar si este camino de sufrimiento económico y promesas incumplidas es el que desea seguir legitimando de forma mayoritaria”.

VER DOCUMENTO ENTREGADO A LOS LEGISLADORES DE CÓRDOBA (UEPC-SADOP-ADIUC)

Gabriel Suárez durante su discurso frente al Patio Olmos. Foto Twitter.

Suárez, en tanto, agregó en el acto que se realizó al mediodía luego de que la columna de trabajadores, estudiantes y vecinos partiera de las dependencias de EPEC en la calle San José de Calazans, que “debemos enfrentar este ajuste que lidera también el Gobernador Juan Schiaretti en contra del pueblo” y apuntó que “si los representantes de Córdoba votan en el Congreso el presupuesto,  están votando en contra de todos los cordobeses”.

Acotó que “en Córdoba, la inflación, los tarifazos, la pérdida de puestos de trabajo, la intención de privatizar el patrimonio como lo hacen en EPEC, muestran que tanto Mauricio Macri como Juan Schiaretti  siguen las politicas del FMI”.

Por último afirmó que “si aprendemos de la historia deberíamos estar todos pensando hoy Patria Sí,  Colonia No, porque eso están haciendo, entregando la Patria a los colonizadores de toda la vida”.

Liliana Olivero y el legislador Ezequiel Peressini en el Puente Centenario en las primeas horas de la mañana. Foto: Twitter.

Manifestante de partidos, sindicatos y colectivos estudiantiles de izquierda, ayer sobre Boulevard San Juan. Foto Twitter.

DOCENTES

Monserrat sostuvo en su discurso a los manifestantes, que “en cada espacio educativo venimos enseñando derechos, los derechos que nos quieren quitar. Porque parece que a los poderosos ya no les alcanza con quitarnos, salario, empleo y las empresas públicas. Vienen por nuestros derechos y por la dignidad de todos los argentinos”.

Los gremios docentes rumbo a la Legislatura.

Luego planteó que “una vez más en la historia nacional los trabajadores organizados vamos a alumbrar el camino y construir una alternativa política que nos devuelva a las mejores tradiciones de nuestra patria” y explicó que “el Presupuesto 2019 elaborado por el FMI y el gobierno nacional propone más ajuste en todos los gastos sociales, con un grave recorte de fondos para el sistema educativo, totalizando una quita de 39% en los destinado a este tema tan sensible y estratégico para el desarrollo de nuestro país. Todos los rubros del Presupuesto Educativo 2019 sufren recortes excepto aquel que destina recursos a fundaciones y ONG: la orientación del Gobierno en este tema es clara. Como es evidente, esta situación resulta inaceptable y pone en riesgo el adecuado cumplimiento del derecho a la educación y el sostenimiento de la educación pública”.

guido.ferrini@enredaccion.com.ar

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...