Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La OMS vuelve a reunirse por el coronavirus y hay más de 6000 infectados y 132 muertos

El director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) volverá a reunirse este jueves en Ginebra (Suiza) para resolver si declara la emergencia sanitaria mundial por el brote de coronavirus 2019-nCoV, informó el director general del organismo internacional, Tedros Adhanom Ghebreyesus. La semana pasada también se había reunido el comité, pero decidió aguardar la evolución de la situación, que frente al contagio entre personas fuera de China, donde se originó, motivaron este nuevo conclave.

Policía 101

“La mayoría de los 6.000 casos de coronavirus se dieron en China y solo el 1%, es decir 68 casos, se han registrado hasta la fecha en otros 15 países. Pero la transmisión de persona a persona en tres países fuera de China hace pensar en la posibilidad de la propagación mundial. Esa es la razón por la convoco nuevamente al Comité”, explicó el director general de la OMS, en una conferencia de prensa.

Córdoba Turismo

Tedros remarcó la preocupación que genera entre los profesionales de la organización “algunos signos de transmisión de persona a persona afuera de China”. Destacó además que “la mayoría de las personas” diagnosticadas con el nuevo coronavirus “presentan síntomas más leves, pero aproximadamente 1 de cada 5 tienen enfermedades graves, que incluyen neumonia e insuficiencia respiratoria”. Reconoció además que le inquieta “el impacto del nuevo brote de coronavirus en el sistema de salud”.

El Comité tuvo su primera reunión una semana atrás, pero no logró un acuerdo. Una emergencia internacional intensificaría las medidas de prevención y coordinación de las autoridades sanitarias en todo el mundo, aunque la OMS ya determinó la semana pasada que el brote constituye un riesgo “alto” a nivel global. Para declarar la emergencia, la OMS exige tres criterios: que se trate de un evento extraordinario, que constituya un riesgo de rápida expansión en otros países, y que requiera una respuesta coordinada internacional.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ. Con tu membresía, podrás participar de beneficios exclusivos para SOCIOS. Juntos podemos hacer más y mejor periodismo.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...