Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La guerra fría

Imagen ilustrativa.

Policía 101
Córdoba Turismo

Luz y Fuerza anunció que “realizará presentaciones legales y acciones gremiales en defensa del normal funcionamiento de EPEC estatal e integrada”, luego que la empresa eléctrica pusiera en marcha una serie de resoluciones operativas para ajustar el costo laboral y denunciara el Convenio Colectivo de Trabajo.

El lunes, los tres sindicatos de Luz y Fuerza de la provincia (el de Córdoba, el Regional y el de Río Cuarto) impugnaron al Ministerio de Trabajo de la provincia como ámbito para tratar la modificación del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT)  por “no ser el organismo de aplicación que corresponde”. En esa línea indicaron que esperaran la respuesta del Ministerio de Trabajo de la Provincia, un hecho que se producirá entre hoy y mañana.

El CCT 165/75 que rige la actividad de los trabajadores de la electricidad fue homologado por el Ministerio de Trabajo de la Nación y los gremios consideran que ese es el ámbito eventual de negociación. De cualquier modo, la parte sindical no acepta la negociación del CCT y demanda debatir en una mesa de diálogo sobre medidas para mejorar el funcionamiento de EPEC sin discutir el Convenio, un paso que no consideran necesario para mejorar la eficacia de la compañía eléctrica.

EPEC, por su parte, reclama negociar los siguientes puntos del CCT:

-Dejar de pagar el dos por ciento del salario de cada trabajador que en este momento va a un fondo compensador para los jubilados.

-El pago extra que se reconoce cuando el trabajador sale de viaje por vacaciones. Allí se establece que cuando viaja a a más de 100 kilómetros de distancia, el tiempo que le demande el viaje no cuenta como parte de las vacaciones, sino que se le agrega al período vacacional hasta seis días.

-Modificar el cálculo de la energía gratis que reciben 6.300 trabajadores activos y jubilados de EPEC. Según la empresa, el costo de esta exigencia convencional es de 119 millones de pesos anuales. Pretende mantener gratuitos los primeros 200 KW consumidos y negociar un porcentaje por el consumo restante.

-Limitar las licencias por enfermedad inculpable, esto es como consecuencia de la tarea del trabajador. El convenio permite hasta dos años, con extensión a tres. EPEC quiere limitarlo a uno.

Ayer, en la reunión conjunta de la comisión directiva de Luz y Fuerza de Córdoba y los delegados, se aprobó lo actuado hasta el momento, se decidió “mantener el estado de alerta y movilización” y se facultó al Consejo Directivo a “coordinar con los sindicatos de Luz y Fuerza de la Provincia presentaciones legales y acciones gremiales en defensa del normal funcionamiento de EPEC estatal e integrada”.

También resolvieron exigir a EPEC “no innovar en la gestión comercial, ya que producto de la desinformación que existe podría ocasionar inconvenientes a los usuarios” y solicitar la convocatoria a la discusión salarial.

Mientras que para este jueves, a las 18:00, convocaron a una bomba cultural en la Plaza Tosco, frente al Patio Olmos.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Noticias

¿Se entregó o alguien dentro de la cárcel le facilitaba el ingreso? Esta y otras preguntas quedaron flotando, sin respuesta todavía, luego de que...

Columnistas

Si bien son muchos los temas de interés general y algunos de urgente solución, casi todos han desaparecido del debate público. Lejos de abordar...